11.9 C
Málaga
sábado, abril 5, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El mágico festival de Cannes aplaude de pié a sus estrellas

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Cannes es Cannes y, aunque para la mayoría de los mortales es una Festival de cine, su fama eclipsa a toda una ciudad. Pero es lo que tiene cuando acaparas la atención mundial durante las fechas en la que es la capital del celuloide. Todos codician sus cotizados premios. Y, aparte de las estatuillas, llamadas Palmas, uno de los que te da muchas portadas y promoción gratuita son las ovaciones. Por ahora han destacado dos por encima de los demás. Los siete minutos que el público permaneció en pie aplaudiendo fueron para Johnny Deep al principio de la proyección de “Jeanne du Barry”, la historia de la cortesana del rey francés Luis XV, papel que interpreta por primera vez en francés. Eso dentro de la sala, porque fuera había cientos de activistas pidiendo al Festival que no apoye a maltratadores y violentos. Recordemos el juicio con su expareja Amber Heard en el que ambos se acusaron y salieron declarados culpables los dos. A lo que podemos sumar que Maïwenn, la directora y actriz protagonista de la película, está denunciada por agredir a un periodista tras ciertas acusaciones de acoso sexual a su exmarido Luc Besson.

Y ovación más que merecida al recibir la Palma de Oro de Honor del festival al actor Michael Douglas, que apareció acompañado de su esposa Catherine Zeta-Jones y su hija Carys Zeta Douglas. Destaca el cariño recibido por Harrison Ford que asistió a la presentación de “Indiana Jones y el dial del destino” que la crítica no dudo en darle notas muy bajitas. A veces, los clásicos hay que dejarlos descansar en paz, es mi opinión. Aun así, auguro el éxito de taquilla, que es lo que se persigue. Yo la veré, seguro. Por cierto, sale nuestro Antonio Banderas. Y su amiguísimo Pedro Almodóvar también estrena un cortometraje-western-gay “Extraña forma de vida” con Ethan Hawke. Y, por ahora, el ganador en el “ovaciónometro” del Festival de Cannes es la cinta de Martin Scorsese “Killers of the flower moon” con Leonardo DiCaprio y Robert De Niro. Una película basada en hechos reales sobre los asesinatos de indios Osage cuando se descubre petróleo en sus tierras. Pues también tendré que verla. Sin duda.

 

Mas noticias en: https://luisalbertoserrano.wordpress.com/finde-nius-3

 

 

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img
@MiPropiaLuna
@MiPropiaLunahttps://luisalbertoserrano.wordpress.com
Titulado en Realización de Audiovisuales y Espectáculos, lleva 25 años realizando cine, publicidad y obras escénicas. En 2019 publica su primera novela y comienza a escribir en su blog "Desde mi propia luna" donde cuelga los relatos que le publican en libros y revistas, y sus artículos de opinión en más de 40 medios de comunicación.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×