15.2 C
Málaga
lunes, abril 21, 2025

El iceberg A23a encalla cerca de Georgia del Sur

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
  • A 73 kilómetros de la isla subantártica de Georgia del Sur

El iceberg A23a, que es el más grande y antiguo del mundo, parece haber encallado a unos 73 kilómetros de la isla subantártica de Georgia del Sur después de permanecer a la deriva desde 2020 hacia el norte.

Este iceberg, que pesa casi un billón de toneladas, se desprendió de la plataforma de hielo Filchner de la Antártida en 1986. Después, permaneció varado en el lecho marino del mar de Weddell durante más de 30 años. Y estuvo a la deriva con las corrientes del océano Antártico desde 2020, según British Antarctic Survey (BAS).

Las aguas más cálidas, combinadas con la acción de las olas y las mareas, harán que esa enorme sección de hielo se rompa en icebergs más pequeños y, finalmente, se derrita.

“Si el iceberg permanece en tierra, no esperamos que afecte significativamente a la vida silvestre local de Georgia del Sur. En las últimas décadas, los numerosos icebergs que terminan tomando esta ruta a través del océano Antártico pronto se rompen, se dispersan y se derriten”, según Andrew Meijers, oceanógrafo del BVAS.

Meijers añade: “Sin embargo, la pesca comercial se ha visto afectada en el pasado y, a medida que el iceberg se rompe en pedazos más pequeños, esto podría hacer que las operaciones de pesca en el área sean más difíciles y potencialmente peligrosas”.

“Será interesante ver qué sucederá ahora. Desde una perspectiva científica, estamos interesados ​​en ver cómo afectará el iceberg al ecosistema local. Los nutrientes removidos por el encallamiento y por su derretimiento pueden aumentar la disponibilidad de alimentos para todo el ecosistema regional, incluidos los carismáticos pingüinos y focas”, apunta.

El viaje del iceberg ha estado marcado por episodios científicos intrigantes. A finales del año pasado, quedó atrapado en una columna de Taylor, un fenómeno oceanográfico en el que el agua en rotación sobre un monte submarino atrapa objetos en su lugar. Esta dinámica mantuvo al A23a girando en un punto, retrasando su rápida deriva hacia el norte.

(SERVIMEDIA)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Redacción
Redacción
Redacción incluye las notas publicadas por nuestro equipo más las que provienen de agencias de prensa y comunicados institucionales.

Artículos relacionados

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,002SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×
Ir a la barra de herramientas