21.6 C
Málaga
lunes, abril 7, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Ibex 35 cae más de un 6% y Europa debe reaccionar

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El Ibex 35 caía este lunes más de un 6% media hora después de abrir la sesión, con lo que superaba el 5,83% con que terminó el viernes pasado y que marca el mayor desplome del selectivo español desde el inicio de la pandemia.

Con el indicador haciendo pleno de títulos en rojo, de nuevo la banca encabezada las pérdidas en el arranque de esta semana, lideradas por un 11% de bajada del Sabadell, al que seguían Unicaja (-9,73%) e IAG (-9,66%).

Las acciones de las energéticas eran las que encajaban mejor el golpe, con contracciones del 3,2% para Naturgy, 3,30% para Redeia y 3,57% para Iberdrola.

La prima de riesgo se movía a las 09.30 de la mañana sobre los 72 puntos básicos, tres más que en el cierre del viernes.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, aseguró este lunes que la respuesta europea a los aranceles impuestos por Estados Unidos tiene que “ser unitaria” y actuar “con la cabeza fría” en las negociaciones”.

“Es fundamental que la respuesta europea sea unitaria. Por separado, somos países pequeños y por eso necesitamos la escala que nos da negociar a 27”, explicó en una entrevista en COPE, recogida por Servimedia. Cuerpo se encuentra este lunes en Luxemburgo, donde los ministros de Comercio de la Unión Europea (UE) discutirán las medidas que adoptarán frente a la política comercial del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

El ministro señaló que la UE está dispuesta a negociar y a llegar a un acuerdo con Estados Unidos, pero sin “ingenuidad”. El titular de Comercio evitó referirse a las contramedidas europeas como “represalias”, sino como una respuesta ante unas políticas “injustificadas y arbitrarias”.

Entre los pasos que dará la UE está un primer paquete para “terminar de cerrar la respuesta a los aranceles al acero y al aluminio” y, después, empezar a trabajar en el resto de sectores afectados, con una lista de productos en estudio. “Tiene que llevar al equilibrio para que tengamos una vía de negociación abierta, porque creo que es la mejor salida”, insistió el ministro.

Además, la intención principal de las autoridades europeas es proteger a las empresas y los consumidores. “Vamos a apoyar la creación de un instrumento que proteja y dé ayudas a los sectores más afectados”, adelantó Cuerpo. No obstante, el ministro mostró calma ante posibles efectos económicos y señaló que, por el momento, el Banco Central Europeo (BCE) “no espera un crecimiento de la inflación”.

El Gobierno español también aboga por la apertura a otros mercados para tratar de dar salida a los productos que resulte difícil colocar en Estados Unidos como consecuencia de la entrada en vigor de los aranceles. España mira, en concreto, al Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), un mercado “particularmente importante para productos estratégicos en España”.

“Es muy importante que terminemos de ratificar estos acuerdos porque es muy importante para España y nuestros productos”, agregó el ministro. Cuerpo también subrayó la necesidad de ampliar la presencia en Asia y aseguró que viajes como el que iniciará esta semana a China y Vietnam el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, servirán para entrar en esos mercados.

(SERVIMEDIA)

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img
Redacción
Redacción
Redacción incluye las notas publicadas por nuestro equipo más las que provienen de agencias de prensa y comunicados institucionales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×