19.5 C
Málaga
viernes, abril 4, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El CEIT convoca una nueva edición de los Premios España-Irlanda

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El CEIT convoca una nueva edición de los Premios España-Irlanda con el fin de incentivar las investigaciones sobre las relaciones entre ambos países

Estos premios, que cuentan con el mecenazgo de José Antonio Sierra Lumbreras, están dirigidos a profesorado, alumnado, periodistas e investigadores de todo el mundo

El Centro de Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos FGUMA-UMA, a través del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos de la Universidad de Málaga convoca una nueva edición de los Premios España-Irlanda del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos con el fin de incentivar las investigaciones y despertar el interés sobre las relaciones entre ambos países en cualquier disciplina académica y científica.

Estos premios, que cuentan con el mecenazgo de José Antonio Sierra Lumbreras, están dirigidos a profesorado, alumnado, periodistas e investigadores/as de todo el mundo y poseen una dotación económica de 1.000€ para el trabajo ganador y un accésit de 200€ para el segundo mejor trabajo, de los cuales podrá publicarse en la revista TSN un artículo para su difusión internacional. Asimismo, el plazo de presentación de trabajos se extenderá durante nueve meses, hasta el 18 de diciembre de 2023. Toda la información acerca de los requisitos y las bases completas de los mismos se pueden consultar en la siguiente dirección: www.bit.ly/premiosespañairlanda.

La anterior edición de los Premios España-Irlanda otorgó su galardón a los trabajos «Mujeres transatlánticas que se rebelan a la tierra firme en ‘tiempos de hombres’», de Víctor Calderón Fajardo (Universidad de Málaga), «Tierra de promisión. La familia Costello y la Diáspora Irlandesa. Genealogía, Globalización y Comercio Atlántico en la Andalucía del Siglo XVIII», de Salvador David Pérez González (Universidad de Málaga); y concedió un accésit a «El Legado de Eavan Boland en Irlanda y más allá: Una aproximación literaria y personal», de Pilar Villar Argáiz (Universidad de Granada).

El CEIT es un centro especializado en el mundo iberoamericano y transatlántico, con el que España mantiene relaciones históricas, y con cuyo ámbito se produce el mayor número de sus interrelaciones pasadas y presentes. Este centro surge, asimismo, de la experiencia del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos (AMZET), que viene desarrollando desde 2012 una intensa actividad de formación, investigación y difusión en este ámbito.

Enviado por José Antonio Sierra

Sigue nuestras noticias

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img
Redacción
Redacción
Redacción incluye las notas publicadas por nuestro equipo más las que provienen de agencias de prensa y comunicados institucionales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×