16.3 C
Málaga
viernes, abril 4, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El 82% de los residuos textiles en la UE proviene de los consumidores

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Alrededor de una cuarta parte de la ropa y el cazado usados -cerca de un 28%- se recogen por separado para se reutilizados y reciclados en la UE, cuando los países comunitarios deben establecer sistemas de recogida selectiva de esos productos a partir de 2025.

La Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) aporta ese dato en un informe publicado este martes, en el que refleja que la mayoría de los residuos textiles en la UE actualmente terminan como residuos mixtos, por lo que este organismo urgió a ampliar la capacidad de clasificación y reciclaje para garantizar un mejor uso y más circular de prendas de ropa y calzado usados.

Según la AEMA, la UE generó en 2020 alrededor de 16 kilos de residuos textiles por persona, de los cuales solo 4,4 kilos se recogieron por separado para su reutilización y reciclaje, pero el resto acabó como residuos domésticos mixtos.

De todos los residuos textiles, el 82% procedía de los consumidores y el resto eran residuos de fabricación o productos que nunca se vendieron.

La Directiva marco sobre residuos de la UE exige que los Estados miembro dispongan de sistemas de recogida selectiva de textiles usados ​​a partir del próximo año.

La Comisión Europea ha propuesto una revisión específica de esa norma para introducir una ampliación obligatoria de la responsabilidad del productor de textiles en todos los Estados miembro de la UE para que los productores sean responsables del ciclo de vida completo de los productos textiles, desde su diseño hasta la gestión de residuos.

Según una encuesta realizada por la AEMA en 2023, la mayoría de los países de la UE ya contaban con sistemas de recogida separada, pero principalmente para capturar textiles reutilizables.

El informe de la AEMA advierte de que, además de la recogida selectiva, es necesario ampliar las capacidades de clasificación y reciclaje en Europa para evitar que los textiles recogidos acaben en incineradoras, vertederos o se exporten a regiones fuera de la UE.

(SERVIMEDIA)

spot_imgspot_imgspot_img
Redacción
Redacción
Redacción incluye las notas publicadas por nuestro equipo más las que provienen de agencias de prensa y comunicados institucionales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×