16.3 C
Málaga
viernes, abril 4, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El 10 por ciento de la humanidad puede haberse infectado con el coronavirus, según la OMS

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

El jefe de emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Michael Ryan, dijo hoy que sus «mejores estimaciones» indican que aproximadamente un 10% de la población mundial, o 760 millones de personas, puede haber sido contagiada de coronavirus.

En una reunión de los 34 miembros de la junta ejecutiva del organismo de la ONU, Ryan dijo que las cifras varían de zonas urbanas a rurales y entre diferentes grupos.

No obstante, agregó que, en última instancia, las estimaciones indican que «la gran mayoría del mundo sigue en riesgo», informó la cadena CNN.

La estimación, que ascendería a más de 760 millones de personas sobre la base de la población mundial actual de alrededor de 7.600 millones, es 21 veces mayor que la cantidad de casos confirmados tanto por la OMS como por la Universidad Johns Hopkins, cuyos números están en torno a los 35 millones en todo el mundo.

La pandemia de coronavirus interrumpió o detuvo servicios críticos de salud mental en más de nueve de cada 10 países en todo el mundo, incluso cuando la necesidad de ellos aumenta.

Por otra parte, el organismo de salud de la ONU dijo que una nueva encuesta muestra que la pandemia de coronavirus interrumpió o detuvo servicios críticos de salud mental en más de nueve de cada 10 países en todo el mundo, incluso cuando la necesidad de ellos aumenta.

La OMS dijo que su encuesta, realizada entre junio y agosto en 130 países, es la primera en detallar el «impacto devastador» de la Covid-19 en el acceso a los servicios de salud mental.

Más de dos tercios de los países informaron interrupciones en el asesoramiento y la psicoterapia, y más de un tercio citó interrupciones en las intervenciones de emergencia.

“El duelo, el aislamiento, la pérdida de ingresos y el miedo están desencadenando problemas de salud mental o exacerbando los existentes. Muchas personas pueden estar enfrentando mayores niveles de consumo de alcohol y drogas, insomnio y ansiedad ”, dijo un comunicado de la OMS.

«Mientras tanto, la Covid-19 en sí mismo puede provocar complicaciones neurológicas y mentales, como delirio, agitación y accidente cerebrovascular», agregó.

La encuesta se realizó antes de un evento de promoción respaldado por la OMS el próximo sábado por el Día Mundial de la Salud Mental.

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img
Redacción
Redacción
Redacción incluye las notas publicadas por nuestro equipo más las que provienen de agencias de prensa y comunicados institucionales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×