16.3 C
Málaga
viernes, abril 4, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Efectos en las finanzas públicas municipales, al no elevar el precio de Combustibles por ahora

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
  • El Gobierno Federal tomó la decisión de no incrementar el costo de combustibles, sacrificando la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

 

  • El Maestro Francisco Mendoza Alvear, nos hace una reflexión muy importante, el conocimiento del tema por el Maestro Mendoza, es gracias a su formación como Contador Público, especialista en Hacienda Pública Municipal y Ponente de Cecani Latinoamérica.

Por: Lucio Gopar.                  Imágenes: Omar Maya Calvo.

En una plática con el Maestro Francisco Mendoza Alvear, nos comenta que se dieron a conocer los datos de las finanzas públicas al mes de abril del presente año y en el rubro de los ingresos, se observa un desplome de la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a gasolinas y diésel, esto derivado de la política de no elevar el precio de los combustibles sacrificando la recaudación de estos.

Por lo que se estima una pérdida diaria recaudatoria alrededor de los 900 millones de pesos, esta  pérdida está siendo compensada por los ingresos petroleros derivados  de la alza en el precio del crudo. El impacto de esta política de no recaudar el IEPS a gasolinas y diésel en las finanzas públicas municipales, resulta preocupante pues de conformidad con la Ley de Coordinación Fiscal el gobierno federal, participa de este impuesto a las  Entidades Federativas y estas a su vez, a sus municipios, conforme a su legislación local; en consecuencia los municipios del país no están recibiendo ingresos provenientes del IEPS a gasolinas y diésel, lo que impacta en una disminución de los ingresos recibidos a través del  Ramo 28,        esto trae como consecuencia la necesidad de ajustar el presupuesto  de egresos municipal, pues se cuenta con menos recursos financieros.

Es importante aclarar que el gobierno federal, ve compensada la caída de los ingresos del IEPS a gasolinas y diésel a través de los excedentes        petroleros, sin embargo, los municipios no participan de esos ingresos excedentes, por lo que para ellos representa de forma tangible, una disminución de sus participaciones federales.

Debido a lo anterior el Maestro Francisco Mendoza Alvear nos dice, que los cabildos tienen que diseñar estrategias, para resolver sus necesidades y maximizar sus recursos, para continuar con una operación estable y con obras importantes en la administración municipal.

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×