18.5 C
Málaga
viernes, abril 4, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Diseñador de Vestuario se inspira en las grecas de la Zona Arqueológica de Mitla, acentuando la belleza de las guayaberas, al ponerles valiosas aplicaciones de grecas, por ser bordadas a mano.

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img
  • Se trata de Rey García Serna, quien heredó el noble oficio de artesano de sus padres, ya que su papá el Sr. Joel García Hernández, toda su vida ha tejido en telar de pedal y junto con su mamá la Sra. Sofía Serna González, elaboran todo tipo de artesanías.
  • Fue en el 2008 cuando él y sus hermanos tomaron la decisión de producir guayaberas con aplicaciones, con bordados de Mitla, pero también de otras regiones del Estado.

Por: Lucio Gopar.               Fotos: Omar Maya Calvo/Gil Obed González García.

El Club de Yates al fondo y el modelo Pedro Mart posando con camisa del Diseñador Rey García Serna, en homenaje a las grecas de la Zona Arqueológica de Mitla.

Rey García Serna nos comenta que se siente feliz de estar en un momento en el cual domina perfectamente la elaboración de diferentes artesanías, así como también con el paso del tiempo él y su familia han ido perfeccionando la calidad y los diseños, en las camisas tipo guayaberas.

Pedro Mart inicia como modelo, con las camisas del Diseñador Rey García Serna.

Por ser nativo del Pueblo Mágico de Mitla, tan famoso por estar ahí la Zona Arqueológica del mismo nombre, y siendo las grecas un símbolo reconocido a nivel mundial, a últimas fechas iniciaron la producción de guayaberas con aplicaciones de las grecas, que con un trabajo de mucha dedicación y precisión, tomando en cuenta que hay un gran respeto a su identidad, por haber nacido en este lugar, del que se sabe tuvo su máximo apogeo entre los años de 950 y 1521 D.C., resaltando de los edificios de su zona arqueológica las grecas, que han sido estudiadas con detenimiento por múltiples arqueólogos.

Las grecas de San Pablo Villa de Mitla son únicas en Mesoamérica. Algunos de los significados que los estudiosos han descifrado, es que representan a la lluvia y el cielo.

Otras teorías muy bien aceptadas son que “Las grecas de Mitla representan la existencia humana y su vinculación con la divinidad”. Así, a través de este sistema simbolizaron a dioses como Quetzalcóatl, como un caracol y a Tláloc o Cosijo, presentado como relámpago en homenaje a la lluvia, la fertilidad, la sabiduría y el poder.

Pedro Mart en el lujoso hotel Park Royal Huatulco, luciendo la camisa con aplicaciones bordadas de las grecas de la Zona Arqueológica de Mitla.

En su empresa Rey García Serna, tiene disponibles una gama de productos artesanales, además de estas camisas que son tan representativas y simbólicas, por tener las “grecas de Mitla”, símbolo que identifica a Mitla por ser un ícono.

Se realizó sesión de fotos con estas representativas camisas en el Club de Yates de Huatulco.

Guayabera estilizada, con aplicaciones de las grecas de Mitla, posa Pedro Mart en un exclusivo hotel de la Bahía de Santa Cruz Huatulco.

Debido a la gran aceptación que han tenido estos diseños, Rey García Serna, dio indicaciones para que se realizara una sesión de fotos en las Bahías de Huatulco, con el modelo Pedro Mart, quien incursiona en este rubro a partir de posar para la lente, para que se aprecie la belleza de estas únicas prendas, en lino y en las cuáles las aplicaciones con grecas, son bordadas a mano, por artesanas del bello Pueblo Mágico de Mitla.

En la sesión de fotos platicamos con el modelo Pedro Mart, quien nos dijo que él es amante de las bellas artes, por ese motivo practica la danza y pertenece a un grupo, con el que realizan presentaciones de shows en el destino turístico de Huatulco, además de que trabaja como mesero para su manutención en una moderna cafetería ubicada en la Bahía de Santa Cruz, en donde se siente sumamente agradecido por la oportunidad que le han dado de ser colaborador de esta empresa.

Pero nos comenta que en esta faceta de modelar camisas, se sintió muy a gusto, aunque fue un poco difícil tomar la decisión, ya que “todo mundo quiere opinar en tu vida”.  “Pues hay personas que por amistad te sobreprotegen y no quisieran que experimentes en nuevos proyectos, argumentando diferentes razones hipotéticas y quisieran imponer su voluntad sobre uno”.

Sin embargo Pedro Mart expresó: “Tengo un gran entusiasmo por participar en más trabajos de fotografía y grabaciones de videos, pues quiero tener bellos recuerdos, para que cuando esté en otra etapa de la vida, también me ubiquen por mi desenvolvimiento en los escenarios y toda la trayectoria que pueda yo lograr, esperando que sea sobresaliente, pues pienso echarle muchas ganas”.

Lucio Gopar estuvo a cargo de la Coordinación de la sesión de fotos en todas las locaciones en Huatulco, de las camisas del Diseñador Rey García Serna.

Las locaciones además del Club de Yates de la Marina de Chahué, fueron también en los principales hoteles de Santa Cruz, así como de la exclusiva Bahía de Tangolunda, cerrando con broche de oro en el elegantísimo hotel Park Royal Huatulco, en donde su lobby es uno de los más lujosos de este complejo turístico, por lo que las fotografías logradas, superaron las expectativas del Diseñador Rey García Serna.

Lucio Gopar, casual luce el modelo de guayabera de Rey Garcia Serna, en el lobby del lujoso hotel Park Royal Huatulco.

La Coordinación de esta sesión de fotos estuvo a cargo del publirrelacionista Lucio Gopar, quien también es conocido por su trabajo como promotor de lugares turísticos de Oaxaca y producción de eventos. (Facebook: Lugares Turísticos de Oaxaca por Lucio Gopar).

Rey García Serna nos compartió sus redes sociales, para quienes deseen contactarlo y en Facebook lo encuentran en dos direcciones: Rey & Asociados   así   como Rey García Serna, en Instagram @reygarciasern y por whatsapp al 9511541197.

En el lobby del hotel Park Royal, Pedro Mart, con su cubrebocas, solo se lo quitó en algunas de los disparos de las fotos, por los cuidados que ya se nos hicieron un hábito.

Con estos diseños de camisas con grecas tan representativas, en realidad se le hace un homenaje a Oaxaca y a su patrimonio cultural que es tan vasto.    

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×