FOTOS CORTESÍA DE VOCES DEL CARIBE
SAN JOSÉ COSTA RICA.- Llega a Costa Rica la comitiva Real africana, un encuentro cultural con raíces comunes, en la que los reyes africanos y la realidad de los afrodescendientes en Costa Rica quedó patentada tras las giras de observación e intercambio cultural de los monarcas.
En su discurso, Rosalía Brown Young, imponente anfitriona de las magnas visitas, destacó la necesidad de seguir avanzando en la reparación histórica a las comunidades afrodescendientes en Costa Rica, sobre todo en lo que respecta al acceso al empleo digno y la participación en espacios de toma de decisiones. La diputada también hizo un llamado a la unidad de las naciones africanas y latinoamericanas en la construcción de un futuro más equitativo, en el que se reconozcan y valoren las aportaciones de la diáspora africana en ambos continentes.
El evento culminó con un ambiente de camaradería y optimismo, en el que tanto los monarcas africanos como los líderes costarricenses acordaron continuar trabajando de manera conjunta en proyectos que beneficien a la comunidad afrodescendiente. Este tipo de intercambios culturales no solo sirven para fortalecer las relaciones internacionales, sino también para visibilizar la importancia de la diversidad cultural como un elemento clave para la construcción de sociedades más inclusivas y equitativas.
Además, uno de los temas que se discutió con mayor énfasis durante el conversatorio fue el de la seguridad y la violencia que afecta a muchas comunidades afrodescendientes en Costa Rica, particularmente en la región del Caribe. Los reyes africanos escucharon atentamente las preocupaciones de la diputada Brown y otros representantes costarricenses sobre la invisibilización de la raza negra en ciertos sectores de la sociedad costarricense, así como la lucha por la justicia social en un país marcado por la desigualdad.
Los monarcas africanos se mostraron solidarios con los retos que enfrenta la comunidad afrodescendiente costarricense, ofreciendo su apoyo en la implementación de programas que promuevan la educación, la salud y el bienestar de los pueblos afrodescendientes en la región. Además, reafirmaron su compromiso con la lucha por la erradicación del racismo y la discriminación en todo el mundo.
Este encuentro histórico no solo fue una oportunidad para celebrar las raíces africanas, sino también para reflexionar sobre los desafíos y las oportunidades que presenta el futuro para las comunidades afrodescendientes en Costa Rica y en otras partes del mundo. La visita de los monarcas africanos, bajo la organización y liderazgo de la diputada Rosalía Brown Young, ha quedado en la memoria colectiva como un acto de unidad, respeto y solidaridad entre las culturas de África y América Latina.
En resumen, la visita de los reyes africanos a Costa Rica, encabezada por la diputada Rosalía Brown, marcó un hito en las relaciones internacionales entre ambos continentes. El evento sirvió no solo para resaltar la importancia de la cultura africana, sino también para dar voz a las luchas de las comunidades afrodescendientes en Costa Rica, quienes continúan trabajando por un futuro más justo e igualitario. Con esta visita, Costa Rica reafirma su compromiso con la inclusión, el respeto a la diversidad y el fortalecimiento de los lazos internacionales con el continente africano.