11.9 C
Málaga
sábado, abril 5, 2025
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Convergencia por un cambio social en una Europa por la Paz

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Título original: Cuando la locura de una minoría en el poder amenaza la vida: ¿cómo detenerlos?

Praga, República Checa – Europe for Peace

Ante nosotros se abren claramente dos caminos: Paz creciente o destrucción creciente.

En Europa, los gobiernos, especialmente del Reino Unido y Francia, están pujando por el rearme, bajo la presión de una elite financiera que quiere salir de la crisis mediante el aumento de los gastos militares y la guerra, arrastrando a la gente hacia el terror y la pobreza. Sin embargo, alrededor del 60% de la población europea está en contra de la guerra y del envío de tropas y armas a Ucrania, y prefiere en cambio una solución negociada. Sólo el 20% apoya la continuación del conflicto, mientras que el 20% restante se muestra indeciso. Considerando sólo a la Unión Europea, ¡se trata de 270 millones de personas!

La dictadura de la minoría

La paradoja es evidente: la mayoría de los ciudadanos europeos quieren la paz, pero su voluntad no encuentra un canal para expresarse: es un grito sin voz. Las instituciones y los medios de comunicación se alinean con una narrativa que favorece la lógica bélica, ignorando cualquier alternativa diplomática. Esta brecha entre los ciudadanos y la política plantea una pregunta crucial: ¿Quién debería decidir sobre el destino de un conflicto y de la vida de las personas en una democracia?

La necesidad de la convergencia

* La conciencia de que la mayoría de la población está en contra de la guerra y el rearme abre nuevas perspectivas. Si somos mayoría, no debemos desperdiciar nuestras energías en discusiones interminables tratando de convencer a una pequeña minoría. Por el contrario, nuestras fuerzas deben orientarse hacia la acción y la convergencia con otras fuerzas pacifistas, humanistas y verdaderamente democráticas.

* La convergencia no es un simple cálculo de conveniencia ni una cuestión de números. Es la clave para romper el hechizo de la fragmentación. Se trata de adoptar una nueva mentalidad, lejos del «yo tengo razón, tú estás equivocado». Es la semilla de una nueva cultura.

Converger significa abandonar la vieja lógica de los personalismos, los cálculos oportunistas, el individualismo y la competencia.

La convergencia no sólo es necesaria: es revolucionaria y humanizadora.

* Un movimiento por la paz, convergente y horizontal, debe surgir de la red de activistas, asociaciones y partidos políticos. Las poderosas acciones no-violentas que se desarrollarán (las manifestaciones no son suficientes) se convertirán en puntos de referencia para una población que busca formas concretas para expresar su propia voz. Estas organizaciones tienen la responsabilidad de iniciar y apoyar este proceso de transformación.

Incluso los ejércitos tendrán que elegir: ¡ser un instrumento al servicio de una minoría de locos o defender a la mayoría, o sea la vida y los derechos de toda la población!

Una elección personal

En tiempos de crisis como el actual, necesitamos despertar en nuestro interior la necesidad de actuar.

¡Comencemos a hablar con otros sobre la necesidad de emprender iniciativas! A partir de uno mismo, se pueden desarrollar actividades incluso en lugares donde el activismo hoy parece ausente.

Por otra parte, incluso los grandes movimientos nacieron de la acción de uno o unos pocos individuos. Rompemos así otro gran hechizo: el que nos quiere aislados e indefensos, como hormigas sin voz.

Y si formamos parte de una organización, presionaremos para que colabore con el resto de la sociedad civil, contribuyendo a este gran proyecto de paz.

Hacia un futuro de paz

La convergencia no es simplemente un cambio de estrategia, sino una nueva forma de sentir y ver el mundo. Es un despertar de conciencia. Sólo así podemos crear una onda capaz de difundirse en todos los estratos de la sociedad. Una onda psicosocial capaz de oponerse a esta avalancha amenazante que parece imparable.

¡Unamos nuestras fuerzas, hagamos oír nuestra voz, elijamos el camino hacia un futuro de paz y solidaridad!

Europa por la Paz

Europe for Peace The idea of carrying out this campaign arose in Lisbon, in the European Humanist Forum of November 2006 in the working group of Peace and Nonviolence. Different organizations participated and different opinions converged very clearly on one issue: violence in the world, the return of the nuclear arms race, the danger of a nuclear catastrophe and the need to urgently change the course of events. The words of Gandhi, M. L. King and Silo resounded in our minds on the importance of having faith in life and on the great force that nonviolence is. We were inspired by these examples. The declaration was officially presented in Prague on February 22, 2007 during a conference organized by Humanist movement. The declaration is the fruit of the labor of several people and organizations and tries to synthesize common opinions and concentrate on the issue of nuclear weapons. This campaign is open to all, and everyone can give their contribution to develop it. www.europeforpeace.eu

Recibe nuestros boletines

Conoce nuestra   COMUNIDAD 

spot_imgspot_imgspot_img
Redacción
Redacción
Redacción incluye las notas publicadas por nuestro equipo más las que provienen de agencias de prensa y comunicados institucionales.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

1.985 Seguidores
Seguir

Vivimos en redes

7,525FansMe gusta
2,001SeguidoresSeguir
1,514SeguidoresSeguir
- Publicidad-

Últimos artículos

globatium
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

×