
España culpa a las mafias por la violencia en la frontera con Marruecos
"Si hay un responsable de todo lo que parece ha sucedido en esa frontera, son las mafias que trafican con seres humanos", dijo el presidente, Pedro Sánchez.
<
El 31,5% de los españoles reconoce no leer nunca, según se desprende del informe de Hábitos de Lectura y Compra de Libros presentado este viernes por las asociaciones de editores y el Ministerio de Cultura y Deporte, que, no obstante, recoge un aumento del 8,2% en el número de lectores desde el año 2010.
Cultura - Libros 21/02/2020 Redacción¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
La población lectora en España alcanza el 68,5%, aunque si uno se ciñe a quienes lo hacen en su tiempo libre y no por trabajo o por estudios -es decir, no de manera obligada-, el porcentaje se reduce hasta el 62,2%. Esto demuestra que en la última década el número de españoles que lee ha aumentado más de un 8%.
“No es un aumento espectacular, pero sí constante y esperanzador”, celebró el ministro de Cultura y Deporte, José Manuel Rodríguez Uribes, en la presentación del informe elaborado por la Federación de Gremios de Editores de España junto al propio Ministerio y el Centro Español de Derechos Reprográficos (Cedro).
Como siempre, el estudio busca desgranar por qué algunos españoles siguen sin darse a la lectura. Prácticamente la mitad de quienes no han cogido un solo libro en el último año alega no tener tiempo para ponerse a ello, mientras que un sincero 29,4% aduce que, simplemente, no les gusta o no les interesa leer.
“Leer es una obligación moral”, sermoneó el ministro Uribes parafraseando al profesor y erudito francés George Steiner, fallecido hace unos días. “No es una obligación vista como una carga o un peso, sino que la lectura es lo que nos lleva a la mayoría de edad” y a la “emancipación social”, añadió.
Además, recordó que “vivimos en un Estado de Derecho” donde, “afortunadamente, podemos tener acceso a los libros y a la cultura” independientemente, dijo, “de nuestra condición socioeconómica”. En este sentido, defendió que el acceso a los libros una de las herramientas esenciales para la “igualdad de oportunidades”.
¿QUIÉNES SON?
Siguiendo en aquellos que no leen, el informe presentado hoy concluye que, principalmente, son hombres, puesto que las mujeres alcanzan cotas de lectura mucho más altas a los varones en prácticamente todas las edades. De hecho, el perfil del lector frecuente en España es el de una mujer con estudios universitarios y de unos 55 años que vive en ciudad.
Donde la brecha se hace especialmente gruesa es, precisamente, en las edades comprendidas entre los 55 y los 64 años. En esta franja, el 77,5% de las mujeres son lectoras, mientras que los hombres que leen asiduamente no llegan al 49%. “Tenemos que persuadir al género masculino de los valores de la cultura”, dijo el presidente de los gremios de editores, Miguel Barrero.
Otro dato que lanza el informe de hábitos de lectura es que la mayoría de comunidades autónomas están por debajo de la media en lo que se refiere a lectura. Extremadura, Andalucía y Canarias son las regiones donde menos se lee, con porcentajes que en ningún caso llegan al 60% de la población.
Madrid, País Vasco y Navarra son, en cambio, las comunidades con más lectores. De hecho, el 72,8% de los madrileños dicen leer, siendo la región más lectora de toda España y la única en superar la franja del 70%.
Otras de las cuestiones que aborda el informe es cómo y qué leen los españoles. El 29,1% lo hace en libros digitales o ‘e-books’, unos dispositivos que tuvieron un crecimiento importante en el año 2017 pero que todo apunta a que su evolución se ha moderado o, incluso, estancado. El problema aquí es que el 54,7% de los usuarios se descarga libros gratis, aunque el informe no aporta el dato de cuántas personas lo hacen de forma fraudulenta.
En cuanto al qué, el libro más leído en 2019 ha sido ‘Patria’, de Fernando Aramburu, seguido de la trilogía de ‘La Ciudad Blanca’ de Eva García Sáenz de Urturi y de la saga de ‘Los Pilares de la Tierra, de Ken Follet. Los autores más leídos y comprados son, por este orden, Dolores Redondo, Ildefonso Falcones y Ken Follet.
Además, los españoles leen una media de 11 libros al año y puntúan las bibliotecas públicas con un 8,3 de media, es decir, con un notable alto. En cuanto a la compra de libros, el 67,5% de los lectores los adquiere en librerías, mientras que un26,5% lo hace en grandes cadenas. Como dato curioso, quienes acuden a clubes de lectores han pasado de ser un 13,3% en 2010 a un 4,3% en 2019, mientras que la compra por Internet se ha disparado al pasar de un 5% al 31,9%.
(SERVIMEDIA)
21 FEB 2020
GIC/gja/
"Si hay un responsable de todo lo que parece ha sucedido en esa frontera, son las mafias que trafican con seres humanos", dijo el presidente, Pedro Sánchez.
Conclusiones de la ‘Estadística de violencia doméstica y violencia de género. Año 2021’, publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Aemet establece los niveles de riesgo de incendios forestales a partir de datos meteorológicos y de modelos numéricos de predicción del tiempo
Según las reservas aéreas ya confirmadas para julio y agosto
Doce relatos impactantes y sorprendentes que demuestran que, en las distancias cortas, Jo Nesbø también es el rey del thriller.
Es la primera novela protagonizada por Mauricio Tedesco, un inspector de policía veterano y de ánimo sombrío cuya virtud más preciada es la de ser un buen conocedor de la condición humana, y sus agentes de confianza: Lidia Sampedro rápida, intuitiva y vivaz, e Iván Contreras una mente extraordinaria, almacén de datos y asociación de ideas.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Unos 2.200 manifestantes reclamaron el fin de la guerra y la disolución de la Alianza del Atlántico Norte bajo la consigna: "Gastos militares para escuelas y hospitales".
Las autoridades rusas le había propuesto a las ucranianas deponer las armas y terminar la guerra, mientras Zelenski recibía en la cumbre de Madrid el apoyo de la OTAN
Así lo confirmó el tribunal a la cadena de noticias británica BBC, que precisó que Assange tenía tiempo hasta este viernes para recurrir la extradición