
La guerra en Ucrania: "No beneficia los intereses de nadie"
Biden mencionó las "consecuencias si China brinda apoyo material a Rusia" a Xi y le remarcó que "los países no pueden involucrarse en enfrentamientos armados"
El pasado jueves un ataque aéreo lanzado por el Pentágono en Irak acabó con la vida de 12 personas, entre ellas el general iraní Qassem Soleimani.
Actualidad - Mundo 06/01/2020Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Geng Shuang, ha instado este lunes a EE.UU. a detener su "aventura militar" en Oriente Medio y apostar por el diálogo para evitar una escalada de tensión en la región.
"Instamos a EE.UU. y a las partes interesadas a no usar a la fuerza, a ejercer moderación con el fin de prevenir una mayor escalada y una mayor fricción", explicó Geng. Asimismo, señaló que es necesario "tomar medidas para volver al diálogo" que permita "reducir las contradicciones".
El pasado jueves un ataque aéreo lanzado por el Pentágono en Irak acabó con la vida de 12 personas, entre ellas el general iraní Qassem Soleimani y el líder de Kataib Hezbolá y de las Fuerzas de Movilización Popular, Abu Mahdi al Muhandis.
En respuesta, el presidente del país persa, Hasán Rohaní, aseguró un día después que "Irán y oros países que buscan la libertad en la región vengarán" la muerte de Soleimani, considerado un héroe nacional. Por su parte, el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció que Washington "ha establecido como objetivo 52 sitios iraníes […] algunos de muy alto nivel y muy importantes para Irán y la cultura iraní", y prometió que "serán golpeados muy rápido y muy duro" si intereses o ciudadanos estadounidenses son atacados por Teherán.
Tomado de RT Noticias
Biden mencionó las "consecuencias si China brinda apoyo material a Rusia" a Xi y le remarcó que "los países no pueden involucrarse en enfrentamientos armados"
Las repercusiones de la guerra contra China en la industria del entretenimiento por Agustín Mina, Agencia Telam
China cuestionó la posición de los EEUU: "Echa leña al fuego y acusa a los otros", criticó una vocera de Exteriores china, Hua Chunying, a periodistas en Beijing.
Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, enfatizó el pedido al país asiático al término de la reunión con el primer ministro de China, Li Keqiang, y su presidente, Xi Jinping.
Casi la totalidad de los 25 millones de habitantes de la ciudad de Shanghai están confinados debido al peor brote de la enfermedad en dos años.
Según la ONU, más de tres millones de personas huyeron de la guerra en Ucrania y entre ellos también hay 157.000 ciudadanos de otros países
Juan Carlos I, regresa a España, bulapoyado por la Fiscalía, Gobierno y cadenas televisivas privadas. Se preparan concentraciones de protesta a su regreso
El Gobierno da el primer paso de la ley del aborto que permitirá a las jóvenes de 16 y 17 años abortar sin consentimiento paterno