
La Hojalata se transforma por manos creativas, pero hace falta Don Adalberto, con su amena platica.
Oaxaca sigue siendo y seguirá siendo semillero de artistas, a cada momento nos encontramos con alguno, caminando, en camión, o en bicicleta, como nos encontrábamos a este para de talentosos expertos en figuras de hojalata que aunque en sus inicios tuvieron tratos con manos creadoras, fue la necesidad y la oportunidad lo que los llevó a dedicarse a elaborar este tipo de artesanías, la primer figura que hizo fué un Cristo, dice nostálgico Juanito.
Cultura - Arte 03/12/2019


¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
ª Al Recuerdo de Don Adalberto. Fotos: Ezequiel Gomez Leyva
En su taller, cuenta Juan Jesús Acevedo Rivera, -su hijo, alegre-, que cuando su padre Don Adalberto Acebedo Chagoya era más joven, tenía un negocio en la calle de J.P. García, en donde expendía artesanías de diferentes tipos, y que ellos solo comercializaban, desde artesanías de barro hasta mantelería, y que en una ocasión les pidieron una cantidad aproximada de 600 porta platos para un gran hotel, que se usaron para la visita de los Reyes de España, pero que la persona que les entregaba los productos no se sintió interesada además de que les dijo que no tenía tiempo.
La necesidad de no perder al cliente los llevo a intentar hacerlo por ellos mismos, y solo la persona que les distribuía estas artesanías les ofreció la guía para hacerlo, por lo cual tuvieron que comprar el material y prometer entregar los objetos en determinado tiempo, pero debido a la falta de experiencia les llevó hacerlo en más tiempo, sin embargo al concluirla y ver la satisfacción del cliente, los motivó y se preguntaron, que pasaría si ellos los hicieran
Así es como inició la proeza de hacerse hojalateros, allá por el año de 1977, y uno a uno sus clientes se dieron cuenta del talento que encerraban en sus manos y en sus mentes, de modo que c comenzaron a pedirles que les hicieran figuras, de todo tipo.
Hasta hace unos meses, padre e hijo se dedicaban a hacer figurara de hojalata, Don Adalberto siempre callado, cortaba y supervisaba las labores de su hijo con quien hizo una mancuerna excelente, sin embargo con el tiempo perdió la vista -consecuencia de su enfermedad crónico degenerativa que padecía hace algunos años-, y entre sus creaciones se encuentran, aves, danzantes, corazones, gallos, y otros animales, además de figuras para los nacimientos de fin de año, y día a día aumentaban su acervo, porque era tanta su capacidad que solo hacía falta que les dijeran de una figura para que ellos se dedicaran a buscarla y a hacer el molde para así satisfacer a sus clientes.
Aves exóticas, campanas, corazones, colibríes, mariposas y otras figuras más, exponen en un negocio llamado la Casa de las artesanías en el corazón del centro histórico de la ciudad de Oaxaca, además de otros lugares y de clientes personales que les piden además, marcos para espejos, portaplatos, cajas para joyas, y bases para adornos que pueden realizar como dicen ellos en bulto.
Solía saludarlos varias veces por semana, después de un agotador día de trabajo o de guardia en la Casa de las Artesanías, las calles de Alcalá, Matamoros, Murguía y otras calles hasta llegar a la carretera a Huayapan hasta su hogar, en una bicicleta, fueron mudos testigos de sus andares, en esa bicicleta que Juan manejaba con amor y precaución por las riesgosas calles de la ciudad, llevando en el portabultos a su padre, así se habían acostumbrado desde hace mucho tiempo.
La vista atenta siempre a las diferentes figuras que veían en todos lados, en las ventanas, en las puertas, en los puestos de artesanos y en muchos lados, figuras que guardaban en sus memorias y que posteriormente realizaban en hojalata.
Ejemplos de tesón, constancia, amor y pasión por este arte que sobrevive en Oaxaca, a pesar de los intentos de la modernidad por desaparecerlos, y de la falta de apoyos oficiales, quienes solo ven en los artesanos Oaxaqueños la forma de explotarlos y de aprovecharse de sus creaciones, que en muchas ocasiones aprovechan para comercializarlas llevándose buenas ganancias, actuando como intermediarios y utilizando los vínculos políticos en el extranjero y sus puestos políticos obviamente.
Sin embargo Juanito hojalata como le digo, no se rinde y a pesar de la ausencia de su padre con su inseparable bicicleta, seguirá trabajando para conservar con vida este oficio, hojalatero de corazón, que le enseñó su padre, dice que es una forma de recordarlo y mantenerlo cerca de él, en el ahora solitario taller, con el vacío de su padre, con sus mesas llenas de tijeras, fierros para golpear, martillos y reglas, y pinturas de diferentes tipos.
El 21 de Octubre de 2019, Falleció Don Adalberto Acevedo Chagoya, este escrito se lo dedico a él y su hijo, quienes me regalaron su amistad, y a quien extrañaré, y aunque la vida continúa, deja un vacío en quienes lo apreciamos, porque la ausencia de alguien jamás se llena con la presencia de otros. Todos los amigos son diferentes y especiales, hasta siempre Don Adalberto Acevedo Chagoya.
Te puede interesar


Sánchez apuesta por cambiar la toma de decisiones en la UE
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, animó este lunes a superar el “bloqueo” que supone la toma de decisiones por unanimidad en la Unión Europa


Feijóo firma la renuncia a la Presidencia del PP de Galicia
Resaltó que ser presidente del PP de Galicia desde 2006 ha sido un honor al que renuncia manteniendo el orgullo de seguir siendo militante de la tierra que le ha dado todo

Cuatro cosas que debes saber antes de empezar a invertir

Topa el precio del gas en 40 euros durante seis meses y luego lo aumentará progresivamente a 70 euros, para alcanzar un precio medio de 48,8 euros

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Lo más visto

Más de 6,6 millones de ciudadanos están llamados a votar este 19-J en Andalucía
El dispositivo electoral cuenta con 30.567 miembros de mesas electorales y 61.134 suplentes, los secretarios generales de los 785 ayuntamientos, los integrantes de las 59 juntas electorales

Sudáfrica: misteriosa muerte de al menos 21 jóvenes en un bar nocturno
Según informó el gobierno provincial de Eastern ocho mujeres y 13 hombres murieron en un local de la ciudad East London.

Colombia disputa un balotaje histórico entre dos propuestas
Gustavo Petro impulsa un programa de izquierda, Rodolfo Hernández busca mostrarse como un intransigente que rechaza las alianzas.

Moreno arrasa en Andalucía mayoría absoluta de 58 escaños
El PSOE pierde tres diputados con la mitad de votos que el PP. Ciudadanos desaparece pese a cogobernar la Junta y Vox no tendrá poder con 14 parlamentarios



Impuesto que gravará los beneficios de empresas energéticas
Pedro Sánchez, anunció un nuevo impuesto que gravará los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas consecuencia del alza de los precios energéticos

Contra las consecuencias sociales y económicas de la guerra
El Gobierno aprobó este sábado en Consejo de Ministros extraordinario un nuevo real decreto con medidas para hacer frente a las consecuencias sociales y económicas de la guerra en Ucrania

España culpa a las mafias por la violencia en la frontera con Marruecos
"Si hay un responsable de todo lo que parece ha sucedido en esa frontera, son las mafias que trafican con seres humanos", dijo el presidente, Pedro Sánchez.


Boletín Globatium

