
En la jura de Marcó del Pont, nueva secretaria de Asuntos Estratégicos, Fernández dijo que "empieza una etapa distinta"
Actualidad - Argentina 01/08/2022


¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
Luego del agravamiento de la crisis económica que vive la Argentina, y determinó la renuncia del ministro de Economía Martín Guzmán y a quien la sucedió, Silvina Batakis, para dejar el cargo a los 23 días después, se realizó la primera jura después de los cambios definidos por el Gobierno del Frente de Todos. Antes de la asunción de Sergio Massa como ministro de Economía, Producción y Agricultura, hizo lo propio la ex titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, al cargo de secretaria de Asuntos Estratégicos que abandonó Gustavo Beliz con una breve carta de dimisión que al cerrar apuntaba "Dios los guarde", hombre que hasta el jueves formaba parte de la mesa chica del Presidente.
Aunque no estuvo en el acto que se desarrolló en el histórico Salón Blanco de Casa Rosada, el jefe de Estado dijo antes de tomar juramento a Marcó del Pont: “Quiero darle mi gratitud a Gustavo Beliz, que me ha acompañado lealmente, un hombre de una enorme capacidad y una moral intachable. Gracias por el esfuerzo estos años”.
Ese entorno se conformó desde el inicio de la gestión y permanece con Vilma Ibarra (Secretaria de Legal y Técnica), Julio Vitobello (Secretario de la Presidencia), Juan Manuel Olmos (Vicejefe de Gabinete) y Santiago Cafiero (primero Jefe de Gabinete y ahora Canciller).
Fernández también aprovechó la ocasión para expresar lo que significa la llegada de Massa al Gabinete Nacional sin nombrarlo. Lo que manifestó textualmente fue: “Estamos empezando una etapa distinta. Queremos darle un impulso fuerte a cuestiones que tienen que ver con la gestión y con la Argentina, que está inmersa en un mundo muy complejo. Hemos logrado superar los tiempos de la pandemia, estamos tratando de superar los tiempos de la guerra y lo más importante es que podemos hacerlo en unidad, un dato no menor. Que el Frente de Todos haya encontrado un camino para seguir trabajando juntos es un dato muy valioso”.
Además de funcionarios y dirigentes políticos, en el evento participaron, entre otros, el mandamás de la Unión Industrial Argentina, Daniel Funes de Rioja, el máximo dirigente de los Camioneros, Hugo Moyano, Héctor Daer del triunvirato de la Confederación General del Trabajo y el ex titular de la Unión Obrera Metalúrgica, Antonio Caló, que es uno de los sindicalistas más cercanos a Fernández.
Juan Pablo Peralta, periodista acreditado permanente en Casa Rosada y el Parlamento nacional argentino.
Te puede interesar





Crece la crisis en Argentina: el dólar llegó a los $283 y la brecha cambiaria superó el 120%


Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Lo más visto


En una demostración de fuerza tras la que consideró "una provocación" estadounidense, los ejercicios navales y aéreos chinos con fuego real comenzaron a la madrugada



Sánchez pide a Ayuso cumplir con las medidas de ahorro energético
Sánchez pide a Ayuso cumplir con las medidas de ahorro energético y huir "de cualquier comportamiento egoísta”, en España se cumple la ley y exige sentido común

El impuesto a "los grupos dominantes" del sector eléctrico, gasista y petrolero estará en vigor durante 2023, y busca recaudar 2.000 millones de euros al año

Drones y helicóptero de Endesa, revisan sus redes en Málaga
La compañía Endesa utiliza tecnología de última generación desde el aire, para revisar sus redes en Málaga como refuerzo durante el verano

Alberto Fernández conformó un superministerio económico que estará a cargo de Sergio Massa

El recibo de la luz sube 7,7% en julio, pese al tope al gas
El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 106,30 euros en el mes de julio

Boletín Globatium
