
Se agrava la crisis económica en la Argentina con un dólar informal que alcanzó los 301 pesos y un financiero a $310
Actualidad - Argentina 19/07/2022


¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
El dólar informal es operado nuevamente en alza en este segundo día de la semana, mientras la administración de Alberto Fernández atraviesa la peor crisis económica desde la salida del ex ministro de Economía, Martín Guzmán, donde alcanzó los a $301 , con una ganancia de 10 pesos o (3,8% en la jornada). En lo que va de julio ya alcanza los 64 pesos (o un 26,9%). Alcanza así un nuevo récord nominal, por encima de los $295 diario del último viernes.
Por su parte, la moneda estadounidense mayorista se incrementó 23 centavos, y quedó por ahora a 129,14 pesos. El tipo de cambio oficial escala así un 25,7% en lo que va de este 2022, contra el 45,2% que viene aumentando el billete verde libre. En este contexto, la brecha cambiaria entre las dos cotizaciones llega al 133,9 por ciento.
En referencia a las paridades bursátiles, el Contado Con Liquidación (CLL) -a través del Global 30 (GD30C)- tuvo otro récord de $310. El dólar MEP (Medio Electrónico de Pagos) con el Bonar 30 (AL30D) avanza a los 296 pesos.
En lo que fue -hasta ahora- el séptimo mes del año, el Banco Central de la República Argentina, está teniendo un saldo neto negativo, por su intervención en el mercado de cambios del orden de los 771 millones de dólares. En lo que va de este período anual, acumuló compras netas en la plaza mayorista por unos USD 1.071 millones (14,5% del saldo neto a favor obtenido en el mismo lapso del año pasado) que acumulaba unos 7.366 millones de dólares al 18 de julio del año pasado. Las reservas internacionales brutas bajaron el lunes USD 130 millones y finalizaron en 40.013 M.
La semana anterior, el BCRA bajo la presidencia de Miguel Ángel Pesce, dio a conocer que fijará las tasas de interés mediante un corredor definido por tres variables: la tasa de las letras del Tesoro de corto plazo, la tasa de Letras de Liquidez (Leliq) a 28 días, y la tasa de pases a un día. Por lo que el mercado espera una suba en las tasas en la reunión de esta semana del Directorio del Central.
La nueva titular del palacio de Hacienda, Silvina Batakis, mantiene reuniones con gobernadores para exponerles su plan, que muchos consideran un ajuste fiscal, y conseguir respaldo de mandatarios provinciales peronistas y de otras fuerzas. El único que hasta ahora no fue convocado es el alcalde de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Horacio Rodríguez Larreta -de Juntos por el Cambio-, quien salió a cuestionar la falta de un programa económico que lleve certidumbre a todos los argentinos.
Juan Pablo Peralta, periodista acreditado permanente en Casa Rosada y el Parlamento nacional argentino.
Te puede interesar


Crece la crisis en Argentina: el dólar llegó a los $283 y la brecha cambiaria superó el 120%





Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Lo más visto


En una demostración de fuerza tras la que consideró "una provocación" estadounidense, los ejercicios navales y aéreos chinos con fuego real comenzaron a la madrugada



Sánchez pide a Ayuso cumplir con las medidas de ahorro energético
Sánchez pide a Ayuso cumplir con las medidas de ahorro energético y huir "de cualquier comportamiento egoísta”, en España se cumple la ley y exige sentido común

Drones y helicóptero de Endesa, revisan sus redes en Málaga
La compañía Endesa utiliza tecnología de última generación desde el aire, para revisar sus redes en Málaga como refuerzo durante el verano

El Congreso aprueba la Ley de Memoria Democrática
Bolaños, ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, asegura que el Gobierno “siempre” estará arropando a las víctimas

Alberto Fernández conformó un superministerio económico que estará a cargo de Sergio Massa

El recibo de la luz sube 7,7% en julio, pese al tope al gas
El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 106,30 euros en el mes de julio

Boletín Globatium
