
Tal vez Argentina, el país históricamente más privilegiado y que, supuestamente, tuvo más oportunidades de desarrollo en América Latina, es el ejemplo de esto
<
José Mujica consideró además que los latinoamericanos deben defender sus intereses con “la mayor independencia posible” de las potencias.
Opinión 13/07/2022 Agencia Telam¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
"América Latina no debe aceptar que exista un mundo divido en bloques y debería apostar a mantener relaciones con todos los países para defender su independencia", dijo el expresidente uruguayo José Mujica en referencia a la guerra en Ucrania, que enfrenta a Rusia con los países occidentales.
“La independencia de América Latina se logra con actitudes políticas de equipo, nosotros necesitamos mantener relaciones, no podemos aceptar una nueva cortina de hierro o no debemos aceptar un mundo dividido en dos bloques. Tenemos que intentar, por todos los medios, mantener relaciones con todo el mundo”, manifestó Mujica en entrevista con la agencia Sputnik.
El político uruguayo consideró además que los latinoamericanos deben defender sus intereses con “la mayor independencia posible” de las potencias.
Por otro lado, Mujica consideró peligroso que Estados Unidos y la Unión Europea (UE) apuesten por una "guerra larga de desgaste" con Rusia.
"Quieren llevar a una guerra larga de desgaste, buscando un cambio en Rusia o algo por el estilo, pero se juega con un peligro enorme, no creo que sea saludable acorralar a una potencia como Rusia", afirmó.
Consideró que ve un "horizonte sin salida" para el conflicto en Ucrania y afirmó que los mandos políticos de las grandes potencias tienen una "enorme irresponsabilidad".
"El accionar de la UE y EEUU es de una chatura que lastima. Acá hay responsabilidad por el lado ruso y por el lado de Occidente. No pensaron un carajo en las consecuencias que tiene en el mundo. Europa tiene una brutal responsabilidad porque se sigue colocando bajo el ala de EEUU", apuntó.
A la vez, el expresidente uruguayo opinó que Europa debió haber integrado y contemplado a Rusia para impulsar la paz tras la Guerra Fría, y que esa es una de sus grandes deudas.
La guerra en Ucrania "es una lamentable crisis que habla de un conflicto que tiene raíces muy viejas. Creo que la Guerra Fría terminó mal, no hubo una visión de Europa lo suficientemente profunda e inteligente (…) La paz de Europa debió de haber contemplado también a Rusia, haber incluido a Moscú en alguna medida. Creo que quedó como una deuda pendiente o como un oscuro coqueteo de potencias", reflexionó.
En una entrevista con la cadena CNN en español transmitida el fin de semana, Mujica dijo que Ucrania está pagando el precio de una guerra entre Estados Unidos y Rusia y una expansión de la OTAN que "no tiene sentido".
El de Rusia "debe ser uno de los capitalismos más corruptos que hay, más coimeros que hay. Una burocracia que estaba acomodada en el poder se quedó con buena parte", dijo.
"Tampoco estoy con la OTAN. Este lío, esta guerra que tiene Estados Unidos con Rusia -que la está pagando Ucrania-, ese avance de la OTAN no tiene ningún sentido, nos va a llevar a otra vez a una división del mundo", agregó.
Tal vez Argentina, el país históricamente más privilegiado y que, supuestamente, tuvo más oportunidades de desarrollo en América Latina, es el ejemplo de esto
Pablo Echenique, observó “no puede a ver un acuerdo migratorio en el que se acepte como normal que mueran masivamente personas en nuestra frontera”
Mientras que la megaempresa rusa Gazprom anunció que por falta de insumos la producción pasará desde este jueves pasará de 100 a 67 millones de metros cúbicos diarios
La rendición ante las tropas rusas de 264 combatientes ucranianos marcó el cierre definitivo de la toma de Mariupol, mientras esto ocurre Suecia y Finlandia siguen con la idea de sumarse a la OTAN
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
En una demostración de fuerza tras la que consideró "una provocación" estadounidense, los ejercicios navales y aéreos chinos con fuego real comenzaron a la madrugada
Sánchez pide a Ayuso cumplir con las medidas de ahorro energético y huir "de cualquier comportamiento egoísta”, en España se cumple la ley y exige sentido común
José Mujica consideró además que los latinoamericanos deben defender sus intereses con “la mayor independencia posible” de las potencias.
Bolaños, ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, asegura que el Gobierno “siempre” estará arropando a las víctimas
El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 106,30 euros en el mes de julio