
España culpa a las mafias por la violencia en la frontera con Marruecos
"Si hay un responsable de todo lo que parece ha sucedido en esa frontera, son las mafias que trafican con seres humanos", dijo el presidente, Pedro Sánchez.
<
Pablo Echenique, observó “no puede a ver un acuerdo migratorio en el que se acepte como normal que mueran masivamente personas en nuestra frontera”
Actualidad - España 28/06/2022¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
Lo hizo en rueda de prensa antes de la Junta de Portavoces del Congreso, donde, sin querer entrar en las relaciones diplomáticas de España, denunció que lo sucedido “va más allá de cualquier acuerdo en materia de migraciones que se pueda haber establecido con Marruecos” y “cualquier persona tiene que sentirse horrorizada”.
Por ello, se reafirmó en la petición de una investigación que registró ayer el grupo parlamentario. Insistió en que si los fallecidos hubieran sido europeos, no se dudaría de que el tema tenía que investigarse, lo que le parece “una hipocresía muy evidente”.
Cuando se le preguntó por las referencias de distintos miembros socialistas del Gobierno a “mafias” como supuestas artífices del “asalto violento” a la valla, él constató que no se noticia de cuáles ni de si se las está persiguiendo, pero despejó que esto justificaría aún más la investigación.
Echenique anunció que iba a pedir en la Junta de Portavoces que el Pleno de esta tarde se inicie con un minuto de silencio para mostrar luto nacional por los fallecidos, algo que le parece “una cuestión de humanidad” independientemente de la posición política de cada uno.
El portavoz de Unidas Podemos no concretó qué votará Unidas Podemos a la petición de comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que han registrado las fuerzas soberanistas, Más País y Compromís, puesto que se mostró ”seguro de que va a abre comparecencia a petición propia”, porque “el tema reviste suficiente gravedad para que así suceda”.
Tampoco quiso valorar que ayer la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, impidiera hasta en cinco ocasiones a la ministra de Igualdad y dirigente de Podemos, Irene Montero, responder a preguntas sobre este tema en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, si bien fuentes cercanas a Montero aseguraron que ésta tampoco quiso expresar su opinión en Moncloa para respetar los cauces de comunicación oficial. “No voy entrar en las decisiones de comunicación de Moncloa. A veces ocurren estas cosas, no es la primera vez”, despejó.
Poco después de Echenique y en otra rueda de prensa, el diputado de En Comú Podem y secretario primero de la Mesa del Congreso, Gerardo Pisarello, apuntó directamente a Sánchez al juzgar que “ninguna persona con un mínimo de empatía podía decir que la operación fue bien resuelta”, como hizo el presidente el sábado.
En su opinión, muy al contrario, la de Melilla fue “una de las operaciones más aberrantemente resueltas” y “las palabras del presidente del Gobierno hieren y avergüenzan a muchísimas personas progresistas, también dentro del Partido Socialista”, puesto que “no hay ninguna razón geopolítica que permita justificar acciones abominables que se podrían haber evitado”.
Pisarello constató que no se puede condicionar el derecho a migrar dependiendo del color de la piel, y que los sudaneses tienen “tanto derecho a huir del horror como los ucranianos”, y censuró que poner el acento en las mafias, como está haciendo el PSOE, “es lo que hace la extrema derecha”, eludiendo los motivos para migrar y la responsabilidad de Occidente.
Por todo ello, el diputado que esta vez hizo de portavoz de los Comunes sentenció que “urge una rectificación” por parte de Sánchez y que ésta “solo puede ser creíble si viene acompañada de una condena de los hechos y de una investigación” como la que ayer pidió Unidas Podemos en proposición no de ley y que hoy ha reclamado también Naciones Unidas.
(SERVIMEDIA)
Sigue nuestras noticias
"Si hay un responsable de todo lo que parece ha sucedido en esa frontera, son las mafias que trafican con seres humanos", dijo el presidente, Pedro Sánchez.
La vicepresidenta y líder de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, pidió este martes una reunión urgente de la comisión de seguimiento del acuerdo de Gobierno
Ione Belarra, enumeró este lunes las exigencias de su partido para la negociación con el PSOE de los Presupuestos Generales del Estado de 2023.
Pedro Sánchez, ha “sorprendido” al Partido Popular con la retahíla de medidas anunciadas para paliar las consecuencias de la crisis económica y la inflación
Felipe VI habla con su padre "sobre las consecuencias en la sociedad española" de su marcha a Abu Dabi
Conclusiones que se extraen del estudio ‘El ciclismo en el mundo’, elaborado por Ipsos y basado en una encuesta realizada a unas más de 20.000 personas
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Julian Assange es un hombre, un periodista que reveló los crímenes y criminales de las guerras de Estados Unidos en Afganistán e Irak.
En una demostración de fuerza tras la que consideró "una provocación" estadounidense, los ejercicios navales y aéreos chinos con fuego real comenzaron a la madrugada
El ministro José Manuel Albares, y la secretaria de Estado de Migraciones, Isabel Castro, fueron los encargados de recibir a 294 colaboradores afganos
El recibo de la electricidad de un hogar medio acogido al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor alcanza los 106,30 euros en el mes de julio