
Biden dispuesto a "calibrar las sanciones" contra Venezuela
El mandatario estadounidense realizó estas declaraciones en una conversación telefónica con el opositor venezolano, Juan Guaidó, a quien consideró como "presidente interino de Venezuela".
Actualidad - Estados Unidos 09/06/2022 Agencia Telam


¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, conversó este miércoles por teléfono con el dirigente opositor venezolano Juan Guaidó, a quien le ratificó su reconocimiento como "presidente interino de Venezuela" y dijo estar dispuesto a "calibrar las sanciones" contra el país caribeño.
El presidente Biden "habló hoy con el presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, para subrayar el reconocimiento y el apoyo de Estados Unidos a la Asamblea Nacional elegida democráticamente en 2015 y a Guaidó como presidente interino de Venezuela", dijo la Casa Blanca en un breve comunicado.
En la conversación que mantuvieron mientras Biden viajaba a la Cumbre de las Américas, el mandatario estadounidense "expresó su apoyo a las negociaciones lideradas por Venezuela como el mejor camino hacia una restauración pacífica de las instituciones democráticas, elecciones libres y justas y respeto por los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los venezolanos".
Biden también "reafirmó que Estados Unidos está dispuesto a calibrar la política de sanciones" dependiendo de "los resultados de las negociaciones" entre el gobierno y la oposición.
Según el comunicado, ambos "discutieron el papel que pueden desempeñar los Estados Unidos" entre otros socios "para apoyar una solución negociada a la crisis de Venezuela".
Por su parte, Guaidó "reafirmó la importancia de calibrar permanentemente una presión multilateral internacional liderada por EEUU para una salida negociada a la crisis que derive en elecciones libres, justas y verificables", dijo el equipo del venezolano en un comunicado publicado en la página web de la Asamblea Nacional de Venezuela.
Allí Guaidó también pide "la liberación de todos los presos políticos; y la restauración de la libertad, la democracia y el progreso para los millones de venezolanos víctimas de la dictadura de Nicolás Maduro".
Además de su crítica al gobierno del presidente Maduro, Guaidó apoyó la decisión de Estados Unidos de mantener fuera de la Cumbre a Venezuela, Cuba y Nicaragua, a los que denominó "dictaduras" y aliados de Rusia, Irán, y China, que además "ponen en riesgo la paz, la estabilidad y la seguridad del hemisferio".
La llamada telefónica duró unos 17 minutos, informaron fuentes del entorno de Guaidó, según AFP.
Después de más de dos décadas de tensión política, un nuevo intento de diálogo entre la oposición y el gobierno había sido iniciado el año pasado entre ambas partes, pero el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, suspendió las conversaciones en octubre.
Fuentes próximas al entorno de Guaidó sostienen que hay esfuerzos para que los opositores y Maduro vuelvan a la mesa con la mediación del Vaticano, informó AFP.
Esta semana el jefe de la diplomacia estadounidense Antony Blinken conversó con el cardenal Pietro Parolín para discutir, entre otras cosas, "la importancia de las negociaciones entre el régimen y la Plataforma Unitaria como el mejor camino para resolver la crisis".
La cita en la Cumbre de las Américas, que debía ser una espacio para alcanzar agendas conjuntas, expuso las divisiones en la región e inicia hoy luego de semanas de suspenso y con notables ausencias como las de los mandatarios de México y Bolivia debidas, en parte, al tema Venezuela.
Te puede interesar




El asalto al Capitolio fue "intento de golpe de Estado"
En la primer audiencia, las conclusiones tras meses de investigaciones, concluye que el ataque fue un esfuerzo deliberado para “modificar millones de votos”

La defensa de Assange apeló la decisión de extraditarlo a Estados Unidos
Así lo confirmó el tribunal a la cadena de noticias británica BBC, que precisó que Assange tenía tiempo hasta este viernes para recurrir la extradición

El presidente de México no asistirá a la Cumbre de las Américas
López Obrador confirmó que no asistirá "porque no se invita a todos los países de América", EEUU esperaba que su vecino país formará parte de la cumbre.

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Lo más visto

En medio de otro duro discurso de Cristina Kirchner renunció el ministro de Economía, Martín Guzmán

Unos 2.200 manifestantes reclamaron el fin de la guerra y la disolución de la Alianza del Atlántico Norte bajo la consigna: "Gastos militares para escuelas y hospitales".




Rusia exigió la rendición de Ucrania, pero Kiev lo rechazó
Las autoridades rusas le había propuesto a las ucranianas deponer las armas y terminar la guerra, mientras Zelenski recibía en la cumbre de Madrid el apoyo de la OTAN



La defensa de Assange apeló la decisión de extraditarlo a Estados Unidos
Así lo confirmó el tribunal a la cadena de noticias británica BBC, que precisó que Assange tenía tiempo hasta este viernes para recurrir la extradición

Boletín Globatium
