
Debemos actuar “ahora o nunca” si queremos evitar catástrofe climática
Naciones Unidas advirtió el lunes que la humanidad tiene menos de tres años para reducir casi a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero
<
Greenpeace exige al Gobierno que se tome "en serio" las 172 recomendaciones entregadas por la Asamblea Ciudadana para el Clima al presidente del Ejecutivo
Sociedad - Ecología y medio ambiente 07/06/2022¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
Algunas de las propuestas para hacer de España un país más seguro ante el cambio climático son más teletrabajo, menos vuelos en avión en viajes de hasta 350 kilómetros, reducir las macrogranjas, cuatro días laborales a la semana, ecocidio como nuevo delito y un pacto de Estado contra la crisis climática.
Según Greenpeace, el Gobierno, además, debe "llevar a la práctica" las 172 recomendaciones de la Asamblea y poner en marcha más procesos de asambleas ciudadanas en el contexto de la lucha contra la emergencia climática.
“La ciudadanía que ha participado en la Asamblea es, sin duda, merecedora del Premio Extraordinario de Medio Ambiente de acción por el clima que el Gobierno le concede hoy, en reconocimiento al valioso esfuerzo realizado por personas que, por su diversidad, representan una muestra de las preocupaciones de la población por la emergencia climática”, señaló la directora ejecutiva de Greenpeace, Eva Saldaña, que formó parte del comité de personas expertas que asesoró a los 100 ciudadanos de la Asamblea.
Greenpeace animó a convocar más asambleas ciudadanas, tanto en el ámbito estatal para profundizar en muchas de las medidas y producir recomendaciones, como en las esferas autonómica y local, para proponer medidas a esas escalas. Esas asambleas deberían estar especializadas en determinados sectores para concretar más las propuestas.
“Hemos vivido una primera experiencia de la que se extraen muchos aprendizajes, pero la principal es que tiene que haber más asambleas ciudadanas y que el Gobierno tiene que actuar en consecuencia”, comentó Saldaña, antes de añadir: “La ciudadanía ha lanzado un mensaje claro al presidente del Gobierno para que dedique su atención a las cuestiones importantes que se ven amenazadas por el cambio climático, como la salud, con mucho foco en las personas más vulnerables, y han pedido un pacto de estado para que esas prioridades estén por encima de los vaivenes políticos".
(SERVIMEDIA)
Naciones Unidas advirtió el lunes que la humanidad tiene menos de tres años para reducir casi a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero
Por el contrario, el máximo histórico lo mantiene marzo de 2008 (5,28 millones), por delante de los de 2013 (5,02 millones) y 2015 (4,96 millones en ambos casos)
El IPCC insta a reducir las emisiones a la mitad en 2030 para frenar el cambio climático. Aboga por una "reducción sustancial" de los combustibles fósiles y las emisiones alcanzarían su máximo en 2025
Verdes EQUO pide a la ciudadanía que exija medidas y no promesas en el Día Mundial del Medio Ambiente
El secretario general de la ONU, António Guterres, hace estas consideraciones en un mensaje con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente
La OMS aportó esa cifra este lunes tras actualizar la base de datos de la calidad del aire y antes de que este jueves se celebre el Día Mundial de la Salud bajo el lema 'Nuestro planeta, nuestra salud'.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Unos 2.200 manifestantes reclamaron el fin de la guerra y la disolución de la Alianza del Atlántico Norte bajo la consigna: "Gastos militares para escuelas y hospitales".
Las autoridades rusas le había propuesto a las ucranianas deponer las armas y terminar la guerra, mientras Zelenski recibía en la cumbre de Madrid el apoyo de la OTAN
Así lo confirmó el tribunal a la cadena de noticias británica BBC, que precisó que Assange tenía tiempo hasta este viernes para recurrir la extradición