
La mitad de la humanidad vive en zonas de "peligro climático"
El secretario general de la ONU, António Guterres, hace estas consideraciones en un mensaje con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente
<
Verdes EQUO pide a la ciudadanía que exija medidas y no promesas en el Día Mundial del Medio Ambiente
Sociedad - Ecología y medio ambiente 03/06/2022¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
El partido verde cree que estamos ante un momento grave para el medio ambiente y pide que no se olvide el próximo 19J, en las elecciones al Parlamento andaluz.
Menos promesas y palabras bonitas y más medidas contundentes ante las múltiples amenazas al medio ambiente desde distintos sectores. Esa es la reivindicación que desde Verdes EQUO, partido verde español, representante del Partido Verde europeo, se pide a la ciudadanía que haga suya en las movilizaciones convocadas con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.
Para Mar González, coportavoz de Verdes EQUO en Andalucía, “las amenazas que sufre nuestro medio natural son numerosas en Andalucía y muchas veces provienen precisamente de quienes están obligados a su defensa, como son las distintas administraciones viendo incluso como se quedan sin gastar fondos destinados a mejorar las dotaciones e implementar medidas de protección medioambiental”
Verdes EQUO ha presentado en el último año múltiples iniciativas relacionadas con la protección del medio ambiente, tanto con preguntas en el Congreso, a través de su diputada Inés Sabanés, como incluso llevando al Parlamento europeo temas como la ampliación de las hectáreas de regadío en el entorno de Doñana.
“Hemos vuelto, asegura González, a un modelo de urbanismo depredador y algunos de nuestros ayuntamientos no han tardado en intentar dar auténticos pelotazos a costa de los espacios naturales andaluces. Los casos de la costa gaditana, con ejemplos como Barbate o Tarifa, o los intentos de edificar en pleno parque natural del Cabo de Gata, son solo algunos de los ejemplos más sangrantes de esta nueva oleada de destrucción del bien común y de nuestra riqueza natural”
Los ecologistas aseguran que las buenas palabras e intenciones de algunas administraciones, suscribiendo declaraciones de emergencia climática, no pasan de ahí y se quedan rápidamente en papel mojado y en propuestas vacías.
Manuel Pérez, coportavoz de Verdes EQUO en Andalucía, explica que “la retahíla de casos es larga y no para de crecer. Las propuestas de edificación en espacios protegidos en el litoral gaditano, las balsas de fosfoyesos en Huelva, el problema del agua en Doñana, el destrozo al cauce de los ríos en tramos urbanos, el vergonzoso episodio de El Algarrobico... son muchos los ejemplos que unidos a la desregulación que propone la LISTA y a la desidia en poner en marcha las Asambleas climáticas hacen que estemos en uno de los peores momentos para el medio ambiente, justo cuando todo el mundo aparenta mayor preocupación”
Por todo ello desde Verdes EQUO piden a la ciudadanía que se movilicen el día 5 por el medio ambiente, en alguna de las múltiples convocatorias que hay en Andalucía, y que no olviden que estamos en periodo electoral y el voto se puede convertir en una presión eficaz para conseguir el cambio que proponen y que la ciudadanía demanda.
El secretario general de la ONU, António Guterres, hace estas consideraciones en un mensaje con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente
Por el contrario, el máximo histórico lo mantiene marzo de 2008 (5,28 millones), por delante de los de 2013 (5,02 millones) y 2015 (4,96 millones en ambos casos)
Naciones Unidas advirtió el lunes que la humanidad tiene menos de tres años para reducir casi a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero
El IPCC insta a reducir las emisiones a la mitad en 2030 para frenar el cambio climático. Aboga por una "reducción sustancial" de los combustibles fósiles y las emisiones alcanzarían su máximo en 2025
Greenpeace exige al Gobierno que se tome "en serio" las 172 recomendaciones entregadas por la Asamblea Ciudadana para el Clima al presidente del Ejecutivo
La OMS aportó esa cifra este lunes tras actualizar la base de datos de la calidad del aire y antes de que este jueves se celebre el Día Mundial de la Salud bajo el lema 'Nuestro planeta, nuestra salud'.
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Unos 2.200 manifestantes reclamaron el fin de la guerra y la disolución de la Alianza del Atlántico Norte bajo la consigna: "Gastos militares para escuelas y hospitales".
Las autoridades rusas le había propuesto a las ucranianas deponer las armas y terminar la guerra, mientras Zelenski recibía en la cumbre de Madrid el apoyo de la OTAN
Así lo confirmó el tribunal a la cadena de noticias británica BBC, que precisó que Assange tenía tiempo hasta este viernes para recurrir la extradición