
El retorno del rey Juan Carlos I y sin dar explicaciones
Juan Carlos I pasará el fin de semana en Galicia y el lunes visitará en Madrid a su hijo el rey Felipe VI. Se archivaron todas las investigaciones judiciales
<
La ministra de Justicia, Pilar Llop cree que a la ciudadanía le gustaría recibir “explicaciones” de Juan Carlos I y desmarca al Gobierno de su visita a España
Actualidad - España 20/05/2022¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
Llop hizo estas manifestaciones a la prensa después de inaugurar el XII Congreso Notarial Español en Málaga, en el que más de 400 expertos en diversas materias debaten sobre los retos del envejecimiento.
Ante la inminente llegada de Juan Carlos I a España, la ministra insistió en que a pesar de que no hay investigaciones judiciales pendientes sobre el rey emérito, sin duda, “a la ciudadanía le gustaría tener algún tipo de explicación”.
En relación con la estancia misma del que fuera jefe del Estado durante cuatro décadas, Llop dijo que “la llegada del rey emérito es una cuestión que atañe a la Casa Real y, por tanto, el Gobierno nada tiene que decir”.
(SERVIMEDIA)
Juan Carlos I pasará el fin de semana en Galicia y el lunes visitará en Madrid a su hijo el rey Felipe VI. Se archivaron todas las investigaciones judiciales
Felipe VI habla con su padre "sobre las consecuencias en la sociedad española" de su marcha a Abu Dabi
Según las reservas aéreas ya confirmadas para julio y agosto
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, se comprometió este sábado en Las Palmas de Gran Canaria a "acabar con el VIH como problema de salud pública".
Zelenski compara Mariupol con Gernika y pide a tres empresas españolas que dejen de comerciar con Rusia
Así lo confirmó la ministra Robles en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en la que dio cuenta "del cambio en la dirección" en el CNI
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Unos 2.200 manifestantes reclamaron el fin de la guerra y la disolución de la Alianza del Atlántico Norte bajo la consigna: "Gastos militares para escuelas y hospitales".
Las autoridades rusas le había propuesto a las ucranianas deponer las armas y terminar la guerra, mientras Zelenski recibía en la cumbre de Madrid el apoyo de la OTAN
Así lo confirmó el tribunal a la cadena de noticias británica BBC, que precisó que Assange tenía tiempo hasta este viernes para recurrir la extradición