
Al CNI “le pueden atribuir hasta la muerte de Manolete”
La ministra de Defensa, Margarita Robles, dice del espionaje a independentistas que al CNI “le pueden atribuir hasta la muerte de Manolete”
Así lo confirmó la ministra Robles en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en la que dio cuenta "del cambio en la dirección" en el CNI
Actualidad - España 10/05/2022Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
El Gobierno cesó este martes a Paz Esteban como directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), como consecuencia de los casos de espionaje conocidos en las últimas semanas, entre ellos, el presunto espionaje a 65 líderes independentistas revelado por The Citizen Lab y la sustracción de información procedente de los teléfonos móviles del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles.
Así lo confirmó la ministra Robles en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en la que dio cuenta "del cambio en la dirección" en el CNI y en la que puso en valor la labor y el "orgullo" de sus más de 3.000 efectivos.
La hasta ahora directora y con 40 años de servicio en el CNI se situó en el ojo del huracán después de que The Citizen Lab revelase el presunto espionaje a 65 líderes independentistas con la aplicación Pegasus, que en teoría solo se vende a estados. Tras conocer este hallazgo, los socios parlamentarios del Gobierno reclamaron una comisión de investigación, una opción que el Ejecutivo rechazó desde el primer momento.
No obstante, el Gobierno sí animó a la constitución de la Comisión de Control de los Créditos Destinados a Gastos Reservados, más conocida como la Comisión de Secretos Oficiales, para brindar la comparecencia de Esteban ante el Congreso de los Diputados. Para ello, el Ejecutivo redujo la mayoría necesaria para elegir a los representantes de los grupos parlamentarios –principal escollo para constituir esta comisión, que llevaba tras tres años bloqueada– desde los tres quintos (210 diputados) hasta la mayoría absoluta (176 diputados), lo que garantizó la entrada de ERC, EH Bildu, Junts y la CUP.
En paralelo a la actividad parlamentaria, el Gobierno convocó una rueda de prensa a primera hora de la mañana del lunes 2 de mayo en la que la portavoz del Ejecutivo, Isabel Rodríguez, y el ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, anunciaron que los teléfonos de Sánchez y Robles fueron espiados también con Pegasus. En concreto, el Centro Criptológico Nacional (CCN), organismo adscrito al CNI, calculó que se extrajeron 2,6 gigas del móvil de Sánchez y 9 megas del de Robles, y apuntó a un país extranjero.
Finalmente la directora del CNI compareció el pasado jueves ante los miembros de la Comisión de Secretos Oficiales, a los que entregó los informes del Tribunal Supremo que avalan jurídicamente algunas de las escuchas a dirigentes independistas aparecidas en los medios de comunicación. Así, Esteban informó a los diputados presentes en la comisión –que se celebra a puerta cerrada y bajo secreto– de que el CNI espió a menos de 20 personas del entorno independentistas, entre ellas, al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès.
Acto seguido, el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, pidió “responsabilidades al máximo nivel en este sentido”, mientras que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès consideró “urgente recibir todas las explicaciones públicas” necesarias para justificar su espionaje. Asimismo, el portavoz de Unidas Podemos en la Cámara Baja, Pablo Echenique, señaló que los hechos conocidos en la comparecencia de Esteban reforzaban “la necesidad de que se asuman responsabilidades políticas”.
El Gobierno ha decidido ahora, cinco días más tarde de la comparecencia de Esteban, su dimisión, por lo que la primera y única mujer en dirigir el CNI deberá abandonar la dirección después de casi tres años al frente. Llegó en julio de 2019 tras el cese del anterior director, Félix Sanz Roldán, y ejerció la dirección del centro de manera interina hasta febrero de 2020, cuando fue nombrada de forma oficial por el Ejecutivo.
(SERVIMEDIA)
La ministra de Defensa, Margarita Robles, dice del espionaje a independentistas que al CNI “le pueden atribuir hasta la muerte de Manolete”
Los teléfonos del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Defensa, Margarita Robles, también sufrieron intrusiones con el programa Pegasus
El Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo tras las informaciones conocidas en la última semana, abre una investigación por el espionaje a políticos con Pegasus
PSOE, PP, Vox y Cs tumban la comisión de investigación parlamentaria que pidieron UP, Más País y los nacionalistas
El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama, luz verde a la causa e inició las diligencias por posible delito de descubrimiento y revelación de secretos
Unidas Podemos, Más País y los soberanistas apuntan directamente a Robles en una declaración conjunta contra el espionaje
Entre las víctimas se encuentra el tirador que provocó un baño de sangre al abrir fuego en el establecimiento al que asisten casi 600 estudiantes.
Felipe VI habla con su padre "sobre las consecuencias en la sociedad española" de su marcha a Abu Dabi