
El Senado trata el acuerdo entre Argentina y el FMI
Luego de la media sanción en Diputados y la interna en el Gobierno, comienza a tratarse en el Senado el acuerdo entre Argentina y el FMI
El 4 de mayo de 1969, unas doscientas personas llegaron a un lugar remoto de la Cordillera de los Andes para escuchar a un hombre llamado Silo.
Sociedad - Espiritualidad 05/05/2022Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
El 4 de mayo de 1969, unas doscientas personas llegaron a un lugar remoto de la Cordillera de los Andes para escuchar a un hombre llamado Silo. (tomado de Pressenza)
Esta es la primera expresión pública de Silo de sus ideas. En lenguaje poético, explica que el conocimiento más importante para vivir (“la verdadera sabiduría”) no es el mismo conocimiento que se encuentra en los libros —conocimiento de leyes universales o cosas de esa naturaleza— sino que es una cuestión de experiencia interior . El conocimiento más importante para vivir está relacionado con comprender el sufrimiento y cómo superarlo.
Hoy, cuando celebramos los 53 años de ese Mensaje, estamos presentes en 150 países, como voluntarios, trabajando por la transformación Personal y Social simultánea, desinteresadamente. compartir este proceso con todos los que nos rodean, en la medida de nuestros humildes esfuerzos.
El mundo de hoy, en medio de una crisis muy profunda donde la violencia (Física, Económica, Racial, Religiosa, Psicológica, Moral) está causando sufrimiento a los 7.500 millones de habitantes del planeta, urge una solución para superar este sufrimiento.
Es posible superar esta violencia. Es posible que cada individuo supere la violencia interna (enemistad, frustraciones, resentimientos, tristeza, soledad, discriminación, injusticia, etc.) como primer paso para superar la violencia de la sociedad;
Es posible superar esta violencia tratando a los demás como queremos que nos traten a nosotros;
Es posible superar esta violencia dando el mayor valor al ser humano, no discriminando a nadie por su casta, religión, raza, color, género, economía, ciudadanía, idioma, etc.;
Es posible superar esta violencia a través del sistema de economía Cooperativa reemplazando los monopolios y el capital especulativo que manipula el 99% de la riqueza de la población;
El planeta tiene todo para las necesidades de todos, pero no lo suficiente para la codicia de una sola persona.
Luego de la media sanción en Diputados y la interna en el Gobierno, comienza a tratarse en el Senado el acuerdo entre Argentina y el FMI
En el conjunto del país, la incidencia acumulada a 14 días se sitúa este miércoles en 676,65 casos por cada cien mil habitantes, 58,54 puntos menos que ayer, cuando registró 735,19
Los datos de Tráfico, recogidos por Servimedia, indican que la Semana Santa menos trágica de la serie histórica, que comienza en 1988, fue la de 2020
El clásico, postergado y luego hubo un fallo que ordenó repetirlo, aunque nunca se fijó fecha ni escenario, lo que se complicó por el apretado calendario 2022
Es la primera actualización desde el inicio de la guerra en Ucrania