
El INE eleva la subida del IPC en febrero al 7,6%
Con este incremento, de 1,5 puntos superior al de enero, se acumulan 14 meses ininterrumpidos con la tasa anual en positivo.
Esto significa ocho veces más que el año anterior y el gasto supera al registrado en enero-marzo de 2020
Economía - Análisis económico 05/05/2022Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
España recibió 9,67 millones de turistas internacionales en el primer trimestre de 2022, lo que multiplica por ocho (+696,7%) la cifra del mismo periodo de 2021 (1,21 millones), según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los 9,67 millones representan cerca del 91% de los 10,54 millones de turistas que se contabilizaron entre enero y marzo de 2020.
Los principales países emisores de turistas en los tres primeros meses de este 2022 fueron Reino Unido (con cerca de 1,8 millones de turistas y un aumento anual del 2.981,7%), Francia (con más de 1,3 millones y un incremento del 342,3%) y Alemania (con casi 1,3 millones, un 565,1% más).
En el acumulado de los tres primeros meses de 2022, las comunidades que más turistas recibieron son Canarias (con casi 2,9 millones y un aumento del 990,9% respecto al mismo período de 2021), Cataluña (con casi 1,8 millones y un incremento del 692,7%) y Andalucía (con casi 1,4 millones, un 948,7% más).
Solo en marzo, España recibió la visita de 4,0 millones de turistas internacionales, un 720,5% más que en el mismo mes de 2021.
En lo que se refiere al gasto, los 11.851 millones de euros ingresados por la llegada de turistas extranjeros este primer trimestre de 2022 multiplican por nueve (+794,5%) los 1.323 millones del mismo periodo de 2021, y superan ligeramente los 11.729 millones de enero-marzo de 2020.
En los tres primeros meses de 2022 Reino Unido fue el país con mayor gasto acumulado (18,0% del total). Le siguen Alemania (14,0%) y Países Nórdicos (9,1%).
Las comunidades de destino principal con mayor gasto acumulado fueron Canarias (con el 35,6% del total), Cataluña (14,8%) y Andalucía (13,5%). En lo que se refiere a marzo, el gasto total realizado por los turistas internacionales que visitan España alcanzó los 5.069 millones de euros, lo que supone un aumento del 832,0% respecto al mismo mes de 2021. El gasto medio por turista se sitúa en 1.257 euros, con un incremento anual del 13,6%. Por su parte, el gasto medio diario crece un 20,4%, hasta los 157 euros.
“Mes a mes se sigue consolidando la recuperación del turismo. España cierra su primer trimestre de 2022 con buenos datos de llegadas de turistas internacionales y de gasto turístico, una tendencia que esperamos se intensifique en el periodo estival. Los excelentes datos de afiliación que hemos conocido en el mes de abril, y más concretamente en la hostelería por la extraordinaria Semana Santa, junto a la recuperación de niveles prepandemia en la capacidad aérea programada en vuelos internacionales, que supera los 29 millones de asientos para el trimestre abril-junio, son resultados que nos hacen ser optimistas”, señaló este jueves en un comunicado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.
(SERVIMEDIA)
Con este incremento, de 1,5 puntos superior al de enero, se acumulan 14 meses ininterrumpidos con la tasa anual en positivo.
Conclusiones de la ‘Estadística de violencia doméstica y violencia de género. Año 2021’, publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Según el dato adelantado por el INE que, en caso de confirmarse, supondría un aumento de más de un punto, ya que en el mes de enero esta variación fue del 6,1%.
Se destruyen más de 100.000 empleos en el primer trimestre, la ocupación se mantiene encima de los 20 millones y la temporalidad disminuye 1,17 puntos
Reyes Maroto: "Va a ser cuestión de días que vamos a eliminar una restricción que podía estar desanimando a turistas de fuera de la Unión Europea a visitarnos"
Los datos de este febrero suponen que se ha recuperado un 71% de los visitantes de febrero de 2020, antes de la pandemia y un 78% el gasto.
La ministra de Justicia, Pilar Llop cree que a la ciudadanía le gustaría recibir “explicaciones” de Juan Carlos I y desmarca al Gobierno de su visita a España
Juan Carlos I pasará el fin de semana en Galicia y el lunes visitará en Madrid a su hijo el rey Felipe VI. Se archivaron todas las investigaciones judiciales
Reyes Maroto: "Va a ser cuestión de días que vamos a eliminar una restricción que podía estar desanimando a turistas de fuera de la Unión Europea a visitarnos"