
Un presagio, dos chalecos antibalas y segundos para decidir
El conflicto en Ucrania desatado por la invasión, contado desde el escenario de operaciones. Cómo es el día a día de quienes realizan la trascendental cobertura en el lugar de los hechos.
En la cita con el presidente ucraniano, Sánchez le trasladará el apoyo de España al pueblo ucraniano tanto en envío de ayuda humanitaria como militar
Actualidad - Europa 21/04/2022Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llegó este jueves a la capital de Ucrania, Kiev, donde mantendrá un encuentro con el presidente del país, Volodímir Zelenski, con el que ha mantenido contacto telefónico desde que se inició la invasión de Rusia el pasado 24 de febrero.
Según informó el Ejecutivo español, junto al presidente del Gobierno viaja también la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, donde fueron recibidos por la viceprimera ministra ucraniana, Olha Stefanishyna. A la finalización del encuentro con Zelenski, los tres mandatarios realizarán una comparecencia conjunta ante los medios de comunicación.
En la cita con el presidente ucraniano, Sánchez le trasladará el apoyo de España al pueblo ucraniano tanto en envío de ayuda humanitaria como militar, y en la acogida de ciudadanos ucranianos que huyen del país por el conflicto. Según las últimas cifras oficiales, en España han llegado 134.000 personas de los que 64.000 ya cuentan con permiso de residencia y trabajo.
El presidente español emprendió su viaje a Kiev tras visitar en Málaga uno de los cuatro centros de atención y acogida de refugiados ucranianos en España. En avión llegó a Rzeszów (Polonia) a primera hora de la tarde del miércoles. Desde allí, se desplazó durante toda la noche en tren hasta Kiev, como han hecho otros líderes internacionales para poder llegar a la capital ucraniana.
A primera hora de este jueves, Sánchez hizo su entrada en la estación de trenes de Kiev, desde donde esta previsto, según los periodistas en Kiev, que se dirija a Borodyanka, una ciudad a 40 kilómetros de la capital que ha sufrido intensamente los efectos de la guerra que inició hace casi dos meses el presidente ruso, Vladímir Putin. Precisamente el mismo enclave que hace pocas horas visitó el presidente de la Comisión Europea, Charles Michel, en su visita a Ucrania para reunirse con Zelenski.
Posteriormente regresará a Kiev para reunirse con Zelenski y, además, dar por reabierta la embajada de España en la capital que se cerró una vez que hubo que desalojar urgentemente a la legación española cuando se inició la ofensiva rusa.
Por motivos de seguridad, La Moncloa no ha ido informando en Madrid de los detalles del viaje del presidente ni de los actos que allí iba a realizar Sánchez, más allá de confirmar que se desplazaría a la capital ucraniana aunque sin concretar en ningún momento el día exacto y de que se vería con Zelenski.
(SERVIMEDIA)
El conflicto en Ucrania desatado por la invasión, contado desde el escenario de operaciones. Cómo es el día a día de quienes realizan la trascendental cobertura en el lugar de los hechos.
José Luis Escrivá, dará a conocer los detalles sobres los enclaves y centros de recepción de refugiados que se habilitarán
El presidente ucraniano se informó que otras 12.729 personas pudieron ser evacuadas
Los principales hechos ocurridos este domingo, día 67 de la invasión de Rusia a Ucrania. La evacuación de Mariupol y el encuentro de Zelenski con Nancy Pelosi
Kiev resiste, Rusia amplía la ofensiva y Occidente acelera el envío de armas. Un resumen de los principales hechos de este sábado.
Zelenski, dijo que no veía razones para creer el anuncio de Rusia de que reducía su actividad militar en torno a Kiev y la también norteña Chernigov, dado lo que sigue sucediendo sobre el terreno
Es la primera actualización desde el inicio de la guerra en Ucrania