
Fuentes de La Moncloa atribuyen el paso a la pretensión de "resolver problemas" y dar las "soluciones" que se precisan
Sánchez llegó a Rabat sobre las cuatro de la tarde. Fue recibido a pie de escalerilla por el jefe del Gobierno marroquí, Aziz Ajanuch
Actualidad - España 07/04/2022Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
El rey Mohamed VI recibió este jueves al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, en el Palacio Real de Rabat, con lo que ambos sellan el inicio de una nueva relación entre España y Marruecos tras el cambio de postura sobre el futuro del Sahara.
Sánchez llegó a Rabat sobre las cuatro de la tarde. Fue recibido a pie de escalerilla por el jefe del Gobierno marroquí, Aziz Ajanuch. Acto seguido, se desplazó hacia el Palacio Real para la recepción con el rey alauí.
Con cierto retraso sobre la hora prevista, Mohamed VI y Sánchez se saludaron de pie, se estrecharon la mano ante los medios gráficos para, acto seguido, sentarse entorno a una mesa que fue presidida por el rey. A ambos lados, se situaron las delegaciones de uno y otro país.
En la reunión con el rey, además de Sánchez, estaban los dos ministros de Exteriores: el español José Manuel Albares, y el marroquí, Naser Burita. También el embajador de España en Rabat, Ricardo Díez Hochleitner. Junto al rey alauí, estaba el consejero real Fouad Ali El Himma.
Según los presentes, Mohamed VI y Sánchez comenzaron a hablar en español y el presidente le remitió al marroquí recuerdos del jefe del Estado, el rey Felipe VI.
Después de la reunión está previsto que el rey invite a Sánchez a participar en la ceremonia del ‘iftar’, la rotura del ayuno durante el mes del ramadán en la cultura islámica. Por la noche, el presidente español ofrecerá una rueda de prensa ante la prensa desplazada a la capital marroquí.
(SERVIMEDIA)
Fuentes de La Moncloa atribuyen el paso a la pretensión de "resolver problemas" y dar las "soluciones" que se precisan
En la cita con el presidente ucraniano, Sánchez le trasladará el apoyo de España al pueblo ucraniano tanto en envío de ayuda humanitaria como militar
José Luis Escrivá, dará a conocer los detalles sobres los enclaves y centros de recepción de refugiados que se habilitarán
En concreto, el jefe del Ejecutivo anunció que España impulsaría en la UE y en la OCDE la declaración de Rusia como un paraíso fiscal
Acusa a Putin de pretender un "cambio tectónico" de las relaciones internacionales
Entre los expulsados no se encuentra el embajador, Yuri Korchagin
Es la primera actualización desde el inicio de la guerra en Ucrania