
El Gobierno anuncia una “protección económica de las familias” con una nueva ley que espera aprobar antes del verano. Así lo dijo la, Patricia Bezunartea
Colau admitió que es “algo inédito y excepcional” que una alcaldesa vaya al Congreso a presentar enmiendas a una ley, lo justificó por la situación excepcional
Política 05/04/2022Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, acudió este lunes al Congreso de los Diputados a presentar junto a diputados de los Comunes las enmiendas de Unidas Podemos a la Ley de Vivienda, y se dirigió expresamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para recordarle que se comprometió con ella a regular de forma efectiva el precio del alquiler.
Colau admitió que es “algo inédito y excepcional” que una alcaldesa de Barcelona vaya al Congreso a presentar enmiendas a una ley, pero lo justificó por “la situación excepcional” y porque su “obligación como alcaldesa es hacer el máximo esfuerzo”, y subrayando que la capital catalana es la ciudad donde más personas viven en alquiler, medio millón. “Está en juego la economía de miles y miles de familias, de gente trabajadora, de gente joven”, alertó, “que depende de poder pagar el precio de una vivienda de alquiler para llegar a fin de mes”.
“Quisiera interpelar al presidente del Gobierno, a Pedro Sánchez, que es quien se comprometió conmigo personalmente en la ciudad de Barcelona a que tendríamos una ley que regularía de manera efectiva los alquileres e impediría las subidas abusivas”, rememoró la alcaldesa, quien también le recordó su compromiso en el acuerdo de gobierno con Unidas Podemos.
Según Colau, como también según colectivos de vivienda que se concentraron la semana pasada ante el Congreso apoyados por Unidas Podemos, ERC, EH Bildu, Más País, la CUP y el BNG, “la redacción inicial de esta ley no es efectiva; si se aprobara como se aprobó inicialmente no cambiaría la realidad del mercado de la vivienda, y eso es inaceptable”.
La regidora barcelonesa resumió las más de 30 enmiendas presentadas por el espacio confederal en cuatro. Por un lado, que “la regulación de alquileres tiene que ser efectiva y el redactado actual no lo es”, y que “los desahucios de familias vulnerables tienen que tener una alternativa”, por lo que hay que obligar a los grandes propietarios a ofrecer un alquiler social antes de desalojarlas.
Por otro, Colau reivindicó que se destine al menos el 1% del PIB a políticas de vivienda y que se modifique la fiscalidad para ayudar a las cooperativas, el Tercer Sector y los empresarios que quieren ofrecer alquiler social, en lugar de poner “alfombra roja a los especuladores”.
(SERVIMEDIA)
El Gobierno anuncia una “protección económica de las familias” con una nueva ley que espera aprobar antes del verano. Así lo dijo la, Patricia Bezunartea
En la situación opuesta está la ley audiovisual, al acuerdo parlamentario está prevista que la ponencia vaya a la Comisión de Asuntos Económicos del Congreso
Lula clausuró los trabajos y los paneles donde dirigentes de izquierda y centroizquierda de América latina y España debatieron sobre democracia e igualdad
Así dijo Montero en una entrevista a la Cadena Ser, en la que lamentó que la bajada del coste de estos productos mediante la aplicación de un IVA superreducido
En Chile, el pueblo exige el 6to retiro de las AFP, para autofinanciar y ganar los juegos del hambre.
El Congreso debate hoy la soberanía del Sahara después de escuchar a Zelenski defender la de Ucrania
La ministra de Justicia, Pilar Llop cree que a la ciudadanía le gustaría recibir “explicaciones” de Juan Carlos I y desmarca al Gobierno de su visita a España
Juan Carlos I pasará el fin de semana en Galicia y el lunes visitará en Madrid a su hijo el rey Felipe VI. Se archivaron todas las investigaciones judiciales
Reyes Maroto: "Va a ser cuestión de días que vamos a eliminar una restricción que podía estar desanimando a turistas de fuera de la Unión Europea a visitarnos"