
Casado acepta convocar la Junta Directiva del PP para convocar un Congreso
El Comité de Dirección ha presionado durante siete horas a Casado y Egea para que cedieran a la presión de los barones
Casado oficializó este 4 de abril su renuncia al acta de diputado en la Cámara Baja, tras haber adelantado el viernes pasado que esta era su intención.
Política - Partidos políticos 04/04/2022Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
El expresidente nacional del Partido Popular Pablo Casado cumplió este mismo lunes su promesa de dejar su escaño como diputado en el Congreso de los Diputados.
Según confirmaron a Servimedia desde su entorno, Casado oficializó este 4 de abril su renuncia al acta de diputado en la Cámara Baja, tras haber adelantado el viernes pasado que esta era su intención.
Fue en su intervención en el XX Congreso Nacional Extraordinario que el PP celebró en Sevilla para elegir a Alberto Núñez Feijóo como nuevo presidente de la formación cuando Casado confirmó que daba un paso a un lado y que dejaría el escaño.
En su último discurso en calidad de líder del PP el pasado viernes, Casado desveló que dejaría su escaño y que había rechazado una propuesta para seguir trabajando en esta formación a lado del nuevo líder, aunque le prometió “ayudar a este gran proyecto donde haga falta”.
Según fuentes populares consultadas por esta agencia, la persona llamada a ocupar el escaño que deja vacante Casado es el exconsejero de Economía y Hacienda de Madrid Percival Manglano, que iba de número 12 en la lista por Madrid al Congreso de las últimas elecciones.
El exvicesecretario de Comunicación del PP Pablo Montesinos, uno de sus más estrechos colaboradores de Casado, también dejará el acta en “los próximos días”. En su caso, será el exdiputado Ángel González quien vuelva a la Cámara Baja para ocupar su puesto.
Tras dejar el Congreso, ambos podrían pedir una indemnización por cese de la actividad parlamentaria, según consta en el reglamento de pensiones parlamentarias y otras prestaciones económicas a favor de los exparlamentarios.
En concreto, en el artículo 12 de dicho reglamento se contempla que “quienes hayan sido miembros de las Cortes Generales y cesen en dicha condición tendrán derecho a una indemnización por cese que la Cámara que corresponda abonará con cargo a su Presupuesto”.
La cuantía de la indemnización por cese “será el equivalente de una mensualidad de la asignación constitucional por cada año de mandato parlamentario en las Cortes Generales o fracción superior a seis meses, y hasta un límite máximo de veinticuatro mensualidades”.
Eso sí, el abono de la indemnización a la que podrían acogerse Casado y Montesinos será “incompatible con la percepción de cualquier retribución, sueldo, salario, pensión, dieta, indemnización o percepción de cualquier naturaleza, sea de carácter público o privado”.
Casado ha sido diputado las legislaturas X, XI, XIII y XIV, mientras que Montesinos irrumpió en el Congreso de los Diputados en la XIII legislatura.
(SERVIMEDIA)
El Comité de Dirección ha presionado durante siete horas a Casado y Egea para que cedieran a la presión de los barones
Aclaró que su “sitio está en Madrid” y destacó que quiere “volver a dejar claro que cuando he dicho que mi sitio es Madrid es porque es así,
Además, este mismo domingo ha tenido lugar una concentración en los aledaños de la sede central del PP, en la calle Génova, con gritos a favor de Ayuso y pidiendo dimisión de Casado y García Egea
Ayuso rechaza “tomar las riendas del partido a nivel nacional”, reafirman desde Sol, ya que ella “no aspira a nada más que a liderar el PP de Madrid”
Agradece haber entrado “en la historia de España” junto a "Fraga, Aznar y Rajoy” como presidente del PP
Demandan un Congreso Nacional para renovar la dirección y alcaldes y concejales amenazan con no presentarse a las municipales de 2023 e incluso pasarse a Vox
La ministra de Justicia, Pilar Llop cree que a la ciudadanía le gustaría recibir “explicaciones” de Juan Carlos I y desmarca al Gobierno de su visita a España
Juan Carlos I pasará el fin de semana en Galicia y el lunes visitará en Madrid a su hijo el rey Felipe VI. Se archivaron todas las investigaciones judiciales
Reyes Maroto: "Va a ser cuestión de días que vamos a eliminar una restricción que podía estar desanimando a turistas de fuera de la Unión Europea a visitarnos"