
Sánchez: Bonificación de 20 céntimos / litro en carburantes
Anuncios de Sánchez, una bonificación de 20 céntimos por litro en carburantes, se dificulta los despidos y se limita al 2% la actualización de los alquileres
La Seguridad Social ganó 140.232 afiliados en marzo y alcanzó los 19,83 millones de ocupados
Economía 04/04/2022Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
La afiliación media a la Seguridad Social creció en 140.232 personas en marzo respecto a febrero de 2022, lo que supone un 0,71% más, y la cifra total de ocupados subió a los 19.834.504, la más alta de la serie histórica.
Según los datos publicados este lunes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la afiliación media registró el mayor incremento mensual desde el pasado mes de octubre, y el más elevado en un mes de marzo desde 2019.
En términos desestacionalizados, la cifra total de afiliados ascendió a 19.958.479 personas en marzo, la cota más alta de la serie histórica, tras aumentar en el último mes en 23.998 respecto al mes anterior (un 0,12% más).
El Ministerio destacó que el primer trimestre de 2022 cerró con la creación de 119.000 empleos en términos desestacionalizados, “a pesar de la incertidumbre generada por la guerra”, y respecto al trimestre anterior, el empleo aumentó en más de 170.000 empleos, superando el crecimiento registrado en los años previos a la pandemia.
Por regímenes, la afiliación media en el Régimen General aumentó en 131.458 personas, un 0,81% más que en febrero, y en el de autónomos lo hizo en 7.878 personas (+0,24%).
Por comunidades autónomas, la ocupación creció en todas salvo en Extremadura, donde se redujo un 0,01%. En términos absolutos, Cataluña (+25.922 personas), Andalucía (+25.088) e Islas Baleares (+24.506) fueron las regiones donde más creció la afiliación en marzo frente a febrero. En variación anual, la ocupación aumentó en 913.602 personas, un 4,83% más.
En cuanto a los trabajadores en Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), a 31 de marzo se notificaron 79.441 personas en expedientes por covid-19, el 0,5% del total de afiliados. A esta cifra se suman 17.162 trabajadores en otras modalidades de ERTE no relacionadas con la pandemia, totalizando así 96.603 personas con el empleo suspendido, frente a los 115.301 trabajadores afectados al cierre de febrero.
(SERVIMEDIA)
Anuncios de Sánchez, una bonificación de 20 céntimos por litro en carburantes, se dificulta los despidos y se limita al 2% la actualización de los alquileres
Díaz recalca los “extraordinarios” datos de contratación indefinida y pide “prudencia” ante la incertidumbre de la guerra
La plataforma convocante de la huelga dice que “no hay ningún acuerdo” y que el paro continúa “de forma indefinida”
La deuda de los hogares pasó de 700.000 millones en diciembre de 2020 a 704.000 millones en el mismo mes de 2021, situándose la ratio en un 58,4% del PIB
Los datos de este febrero suponen que se ha recuperado un 71% de los visitantes de febrero de 2020, antes de la pandemia y un 78% el gasto.
Según el dato adelantado por el INE que, en caso de confirmarse, supondría un aumento de más de un punto, ya que en el mes de enero esta variación fue del 6,1%.
Es la primera actualización desde el inicio de la guerra en Ucrania