
El Gobierno y PP felicitan a Macron y la apuesta de Francia
Pedro Sánchez destacó en las redes sociales que “los ciudadanos han elegido una Francia comprometida con una UE libre, fuerte y justa. Gana la democracia
<
Por Walter Vargas - Telam. El equipo de Deschamps puede ufanarse de disponer de dos o tres futbolistas en cada puesto y no menos de media docena por línea.
Deporte 03/04/2022¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
Desde la generación dorada de la que Brasil gozó entre 1958 y 1962 (la del surgimiento de Pelé y el esplendor de Garrincha), ningún país fue capaz de ganar dos Mundiales consecutivos, un logro que a primera mirada, y a segunda también, asoma plausible a la hora de analizar el potencial de Francia.
Por exagerado y disparatado que parezca, el entrenador Didier Deschamps dispone hoy de un material prima superior a la que en el Mundial de Rusia se llevó la Copa después de dejar en el camino a la Argentina en octavos de final, a Uruguay en cuartos, a Bélgica en semis y a Croacia en el partido decisivo.
Para empezar a hacer las cuentas, es pertinente reponer que en su equipo titular Deschams dispone de la lujosa base que goleó a los balcánicos en Rusia.
Por saber: Hugo Lloris en el arco, Raphael Varane en el centro de la defensa, Ngolo Kanté y Paul Pogba en el mediocentro y el tridente ofensivo de Antoine Griezmann, Olivier Giroud y Kylian Mbappé.
Incluso, si prefiriera jugar con línea de cuatro, podría conservar a los laterales de entonces, Benjamin Pavard y Lucas Hernández.
Pero mejor examinemos a Les Bleus de arco a arco.
Arqueros, tantos como para elegir y descartar `a piacere`. Además de Lloris (Tottenham Hotspur), dos en pleno ascenso, Mike Maignan (Milan) y Alphonse Areola (West United), más dos veteranos como Benoit Costil (Burdeos) y Steve Mandanda (Olympique de Marsella), sin contar a la joya de estos tiempos, Albant-Marc Lafont (cedido por Fiorentina a Nantes), crack de las selecciones nacionales juveniles Sub-16, Sub-17 y Sub-21.
¿Defensores?
En una hipotética línea de tres, Varane podría ser acompañado por los muy competentes William Saliba (Olympique de Marsella) y Presnel Kimpembe (París Saint-Germain), pero además coexisten Kurt Zouma (West Ham United), Jules Koundé (Sevilla), Leo Dubois (Olympique de Lyon), Clement Lenglet (Barcelona), Lucas Digne (Aston Villa) y Theo Hernández, acaso el mejor lateral zurdo del planeta, más Dayot Upamecano (Bayern Múnich), una de las más notables apariciones de los últimos tiempos en materia de defensores centrales.
Upamecano comprende 23 años, 1.86 centímetros y 90 kilogramos de pura pericia en el arte de defender.
En el medio campo "el pulpo" Ngolo Kante (Chelsea) es inamovible y su compadre Paul Pogba (Manchester United), de irregular presente, bien podría ser sustituido por Jordan Veretout (Roma), Thomas Lemar (Atlético de Madrid), Adrien Rabiot (Juventus), Christopker Nkunku (Lepzig) o Matteo Guendouzi (Olympique de Marsella) y por qué no por otras de las gemas que ha impulsado Deschamps: el juvenil Aurelien Tchouameni, crack del Mónaco, clase 2000, una máquina de cortar y pasar la pelota a sus compañeros.
Pero si Francia puede ufanarse de disponer de dos o tres futbolistas en cada puesto y no menos de media docena por línea, qué decir de la paleta de colores de tres cuartos de campo, calle arriba.
Intacto el tercero que coronó en Rusia con Antoine Griezmann (Atlético de Madrid), Olivier Giroud (Milan) y Kylian Mbappé (por estos días el jugador más determinante del mundo), se han sumado dos centrodelanteros de primer nivel, tal como Wissan ben Yedder (Mónaco, máximo goleador de la Ligue 1) y el diabólico Karim Benzema, dentro del área igual de letal o más que monstruos de la talla del polaco Robert Lewandowski y el inglés Harry Kane.
Por si acaso, por si necesitara alternativas plausibles más hacia las orillas, Deschams puede echar mano a Kingsley Coman (Bayern Múnich), Moussa Diaby (Bayer Leverkusen) y Anthony Martial (Sevilla).
En un equipo consolidado, maduro, en velocidad crucero, a Francia se le caen del placard los jugadores extraordinarios.
Dicho de otro modo: ninguna selección está autorizada a soñar con ganar el Mundial de Qatar si no puede imaginarse cómo derrotar a Francia.
Pedro Sánchez destacó en las redes sociales que “los ciudadanos han elegido una Francia comprometida con una UE libre, fuerte y justa. Gana la democracia
"Usted depende del poder ruso y del señor Putin. Cuando habla de Rusia usted le habla a su banquero", le dijo Macron a Le Pen durante el único debate televisado
La Francia Insumisa, los comunistas y los socialistas presentarán un frente único para obtener la mayoría parlamentaria a la fuerza del presidente.
El rechazo hacia Macron está particularmente presente en el electorado de izquierda, disconforme con una gestión muchas veces tachada de liberal
Se llama Al Rihla. El diseño del balón está inspirado en los colores de la bandera qatarí y las ropas árabes, tradicionalmente blancas, y cuenta con 3 versiones
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
El PSOE pierde tres diputados con la mitad de votos que el PP. Ciudadanos desaparece pese a cogobernar la Junta y Vox no tendrá poder con 14 parlamentarios
Puig aceptará como vicepresidente a quien elija Compromís
Pedro Sánchez, anunció un nuevo impuesto que gravará los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas consecuencia del alza de los precios energéticos
El Gobierno aprobó este sábado en Consejo de Ministros extraordinario un nuevo real decreto con medidas para hacer frente a las consecuencias sociales y económicas de la guerra en Ucrania
"Si hay un responsable de todo lo que parece ha sucedido en esa frontera, son las mafias que trafican con seres humanos", dijo el presidente, Pedro Sánchez.
Reducción del precio de los combustibles, Una ayuda directa de 200 euros para trabajadores independientes y desocupados, la baja del IVA a la electricidad y más