
Según la alianza militar, la situación en Ucrania provocó un "cambio fundamental" en su política y obliga a sus integrantes a aumentar el gasto en defensa
<
Con 300 millones de viajeros y 8,4 millones de beneficio. La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) acaba de cerrar las cuentas anuales de 2021
Economía - Empresas 31/03/2022¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) acaba de cerrar las cuentas anuales de 2021, un ejercicio en el que tuvo 300 millones de viajeros y que presenta una tendencia de recuperación tras las consecuencias que la pandemia tuvo en 2020, mientras que el Consejo de Administración de la EMT aprobó la cuenta de resultados del pasado ejercicio con un resultado positivo de 8,4 millones de euros.
Las cuentas anuales presentadas ante el Consejo fueron auditadas por una entidad independiente que emitió un informe favorable sin salvedades, reconociendo que expresan, en todos los aspectos significativos, la imagen fiel del patrimonio y la situación financiera de la sociedad conforme al marco normativo.
El Ayuntamiento de Madrid incrementó la subvención a la explotación hasta los 61,8 millones de euros a pesar de la finalización de las restricciones de movilidad generadas por la pandemia, una aportación que supone aumentar el esfuerzo con el fin de garantizar el mejor funcionamiento del servicio público de la EMT.
El resultado positivo de la cuenta de resultados tiene como base la partida de subvenciones y aportaciones que asciende a 62,6 millones de euros. En 2021, no solo mantuvo la cifra que ya en 2020 creció un 89,2%, sino que la aumenta casi un 2%.
En los ingresos por prestación del servicio de transporte destaca la partida de 531,3 millones de euros facturada al Consorcio Regional de Transportes de Madrid. Los ingresos procedentes de otros servicios se incrementan de forma general, destacando el crecimiento en los ingresos del Servicio de Aparcamientos hasta los 14 millones de euros y la recuperación de la gestión publicitaria, cuyos ingresos ascienden a 16,7 millones de euros.
En el apartado de gastos, se registró un crecimiento general del 0,94 % debido al aumento del consumo de aprovisionamientos en prácticamente todas las partidas. Este incremento se debió a la natural recuperación de la movilidad en el entorno pospandemia y a la ampliación del servicio prestado sin que, en 2021, impactase de forma destacada el incremento del precio de los combustibles y del suministro energético.
También se incrementó el gasto en conceptos como la limpieza y desinfección debido a las medidas adoptadas por la pandemia o las reparaciones y conservación tras el paso de Filomena.
Además, durante el ejercicio se registró una subvención de capital aportada por el Ayuntamiento de Madrid que asciende a 165,3 millones de euros, un 62 % más frente a los 102,16 millones de 2020, con el fin de financiar las inversiones, evitando así un incremento del endeudamiento de la EMT.
La Empresa Municipal de Transportes de Madrid cierra así un ejercicio marcado por la recuperación de la demanda tras la incidencia que la covid-19 tuvo en la movilidad, así como por el impacto que el temporal Filomena supuso en la ciudad de Madrid.
La relajación de las restricciones impuestas por la pandemia marcó una línea ascendente en el número de viajes a lo largo del año y la recuperación fue especialmente notoria en el último trimestre de 2021: en el mes de noviembre la demanda alcanzó el 80% de la registrada en 2019 y el día 26 se registró el récord con 1.390.032 usuarios.
El nuevo Plan Estratégico de la EMT establece dentro de sus objetivos corporativos hasta 2025 la importancia de garantizar la sostenibilidad financiera de la empresa pública de referencia en servicios de movilidad sostenible a nivel nacional y europeo.
(SERVIMEDIA)
Según la alianza militar, la situación en Ucrania provocó un "cambio fundamental" en su política y obliga a sus integrantes a aumentar el gasto en defensa
Apuesta por que la democracia “llegue a los impuestos” y destaca que no hay que tenerle miedo “a las derechas”
Bailar es una de las actividades físicas más interesantes. Para mucha gente, también es una verdadera pasión y la mejor forma de pasar el tiempo libre, por eso hay tantas escuelas de baile. Uno de los estilos más populares es la salsa. ¿Por qué merece la pena apuntarse a un curso?
Pedro Sánchez, anunció un nuevo impuesto que gravará los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas consecuencia del alza de los precios energéticos
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Julian Assange es un hombre, un periodista que reveló los crímenes y criminales de las guerras de Estados Unidos en Afganistán e Irak.
En una demostración de fuerza tras la que consideró "una provocación" estadounidense, los ejercicios navales y aéreos chinos con fuego real comenzaron a la madrugada
Guterres dijo que la humanidad está a "un error de cálculo de la aniquilación nuclear", un riesgo que "no se veía desde el apogeo de la Guerra Fría",
Sánchez pide a Ayuso cumplir con las medidas de ahorro energético y huir "de cualquier comportamiento egoísta”, en España se cumple la ley y exige sentido común