
Rusia obligará a la UE a tener cuentas en rublos
Desde el 1 de abril los países "hostiles” deberán tener cuentas en la moneda de Rusia para adquirir gas. La medida busca contrarrestar las sanciones económicas
Calviño indicó que la nueva línea de avales se podrá solicitar hasta el 31 de diciembre de 2022 y tendrá un periodo de carencia de 12 meses
Economía - Análisis económico 31/03/2022Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
La nueva línea de créditos avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) por importe de 10.000 millones de euros estará vigente hasta el 31 de diciembre de este año, con un plazo de carencia de 12 meses.
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, detalló este martes el plan aprobado de respuesta al impacto de la guerra de Ucrania en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que lo aprobó, y acompañada de las vicepresidentas segunda y tercera, Yolanda Díaz y Teresa Ribera.
Calviño indicó que la nueva línea de avales se podrá solicitar hasta el 31 de diciembre de 2022 y tendrá un periodo de carencia de 12 meses.
Respecto a los créditos vivos vinculados al Covid se flexibiliza el Código de Buenas Prácticas, de manera que se rebajan los requisitos para extender los vencimientos y no se exigirá haber tenido una caída en los ingresos de al menos el 30% en 2020 respecto a 2019.
Para los sectores más afectados se da un plazo de carencia de seis meses y se establece la obligatoriedad para entidades financieras de mantener las líneas de circulante para todos los clientes.
Calviño también repasó las ayudas directas contenidas en el plan para la agricultura y la ganadería, por importe de 362 millones de euros, y de 68 millones para el sector pesquero; más de 500 millones en ayudas a los grandes consumidores de electricidad; 125 millones para la industria de gas intensiva, y 450 millones para empresas del sector del transporte de mercancías y pasajeros.
El plan de respuesta al impacto de la guerra, con vigencia hasta el 30 de junio, supone una movilización “extraordinaria” de recursos de hasta 16.000 millones de euros, de los que 6.000 millones son en ayudas directas y rebajas fiscales y 10.000 millones se destinan a la línea ICO, según destacó la vicepresidenta.
Calviño también destacó otras medidas del plan como la bonificación mínima de 20 céntimos en cada litro de combustible para todos los consumidores, la prohibición de despido en empresas que reciban ayudas directas, la limitación al 2% en la revisión de los alquileres y el aumento en un 15% de la cuantía del Ingreso Mínimo Vital (IMV).
Calviño valoró que el Gobierno está “respondiendo con la máxima intensidad” y con “empatía” y diálogo con los sectores más afectados, los agentes sociales, las comunidades autónomas y los grupos parlamentarios. “Buena parte de las propuestas y recomendaciones están recogidas en este decreto ley”, precisó la vicepresidenta, quien agregó que espera que la norma reciba el apoyo de los grupos políticos y sociales.
(SERVIMEDIA)
Desde el 1 de abril los países "hostiles” deberán tener cuentas en la moneda de Rusia para adquirir gas. La medida busca contrarrestar las sanciones económicas
Quienes tanto se quejan de la ruptura de las normas del derecho internacional, son los verdaderos infractores porque rompieron sus propios acuerdos
Con el conflicto bélico en Europa del Este, Occidente desempolvó la idea del discurso único, que ya estaba en desuso -o eso creíamos- con el advenimiento de las redes
A pesar de estas subidas, el mercado mayorista de alimentos parece estabilizarse desde que empezasen a subir los precios con motivo de la invasión en Ucrania
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, animó este lunes a superar el “bloqueo” que supone la toma de decisiones por unanimidad en la Unión Europa
La ONU estima que antes del fin de la guerra otros 3 millones de ucranianos huirán del país, al principio, se estimaba que el conflicto dejaría 4 millones
Es la primera actualización desde el inicio de la guerra en Ucrania