
La mitad de los embarazos en el mundo son no deseados, según la ONU
“la humanidad ha normalizado durante demasiado tiempo que se prive a las mujeres de su autonomía física y reproductiva”
‘No en mi nombre’, concentración por la autodeterminación del pueblo saharaui y contra la decisión de Pedro Sánchez
Sociedad 23/03/2022Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
Pressenza - Con el lema ¡No en mi nombre!, este próximo sábado 26 de marzo, a las 12 de la mañana, tendrá lugar en Madrid una concentración ante el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, como protesta por el acuerdo entre el presidente Pedro Sánchez y la monarquía marroquí, y para seguir reclamando el derecho a la autodeterminación del pueblo saharaui.
He aquí, el vídeo que está circulando para convocar…
Está convocatoria se ha hecho desde la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara y a ella se siguen sumando colectivos, defensores del derecho inalienable de los pueblos para decidir su destino.
Recordamos que España fue potencia colonizadora del Sáhara Occidental y que nunca llevó adelante el proceso de descolonización de los territorios que conformaban su provincia 53, abandonando sus deberes al dejar que Marruecos la ocupara en 1975 (fue la primera medida que tomó el rey emérito Juan Carlos I, nada más asumir la jefatura del Estado después de haber sido elegido por el dictador, agonizante en aquellos días)
Desde entonces, España había abogado por defender el referéndum pactado, con la ONU de por medio, por el cual el pueblo saharaui pueda decidir su futuro. Desde el pasado 18 de marzo, Pedro Sánchez y su ministro de Exteriores, José Manuel Albares, mantienen la posición contraria, al defender la soberanía de Marruecos sobre los territorios ocupados del Sáhara Occidental.
“la humanidad ha normalizado durante demasiado tiempo que se prive a las mujeres de su autonomía física y reproductiva”
Conclusiones de la ‘Estadística de violencia doméstica y violencia de género. Año 2021’, publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Naciones Unidas advirtió el lunes que la humanidad tiene menos de tres años para reducir casi a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero
La reunión para abordar la invasión de Ucrania, fue solicitada por Estados Unidos y Albania y tendrá lugar este domingo, según informa Europa Press.
Considerada como "territorio no autónomo" por la ONU, el cambio de postura sobre la excolonia Sahara Occidental, generó manifestaciones contra el Ejecutivo
Zelenski comparó la violencia en Bucha con los actos violentos cometidos "por terroristas como Daesh" y se los atribuyó a Rusia; mientras que la diplomacia rusa negó las acusaciones
La ministra de Justicia, Pilar Llop cree que a la ciudadanía le gustaría recibir “explicaciones” de Juan Carlos I y desmarca al Gobierno de su visita a España
Juan Carlos I pasará el fin de semana en Galicia y el lunes visitará en Madrid a su hijo el rey Felipe VI. Se archivaron todas las investigaciones judiciales
Reyes Maroto: "Va a ser cuestión de días que vamos a eliminar una restricción que podía estar desanimando a turistas de fuera de la Unión Europea a visitarnos"