
El Gobierno y PP felicitan a Macron y la apuesta de Francia
Pedro Sánchez destacó en las redes sociales que “los ciudadanos han elegido una Francia comprometida con una UE libre, fuerte y justa. Gana la democracia
La guerra dispara al PSOE a costa de Podemos, el cambio de líder al PP y la nueva estimación de voto de Tezanos a Vox
Política - Partidos políticos 18/03/2022Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
Los socialistas alcanzan su máximo desde abril, el PP desde junio y Vox de toda la legislatura, mientras Unidas Podemos desciende a niveles de octubre
La gestión de la guerra de Ucrania ha disparado casi tres puntos porcentuales la estimación de voto del PSOE a costa de Unidas Podemos, el inminente cambio de liderazgo ha elevado 2,5 la del Partido Popular, y el nuevo sistema de valoración de los votos de Vox que ayer anunció el presidente del CIS, José Félix Tezanos, también ha mejorado un punto y medio al partido de Santiago Abascal, según el Barómetro correspondiente al mes de marzo y que se publicó este jueves.
Asi lo refleja la estimación de voto del estudio, que se elaboró sobre 3.922 entrevistas realizadas entre el 1 y el 11 de marzo, en plena polémica entre el PSOE y Podemos sobre si había que enviar o no armas a Ucrania y con el futuro en el PP clarificado en la Junta Directiva Nacional que, el primer día del mes, convocó el congreso extraordinario que encumbrará como nuevo líder nacional al actual presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo. El margen de error se calcula en un +/- 1,6%
De acuerdo con el Barómetro, unas elecciones celebradas a primeros de mes las habrá ganado el PSOE con un 31,5% de los votos, 2,9 puntos más que en febrero y ganando otras cuatro décimas de ventaja a PP pese al ascenso de los populares.
Esa subida tendría lugar en buena parte a costa de los 1,8 puntos que baja Unidas Podemos respecto al mes pasado, hasta el 11,8%, y del medio punto que desciende Más País-Compromís, que se sitúa en el 2%, su peor perspectiva desde hace 12 meses. Los socialistas recuperan un porcentaje de voto que el CIS no les adjudicaba desde abril de 2021, y, simétricamente, Unidas Podemos retrocede hasta niveles de octubre, cuando desde entonces había estado por encima del 13%.
En la derecha ideológica, el Partido Popular, seguiría liderando el espectro con un 23,8% de los votos, mejorando sensiblemente el 21,3% de febrero y todas las estimaciones que había registrado desde junio de 2021, recién celebradas las elecciones de la Comunidad de Madrid y ampliando en un punto su ventaja con Vox, de 6,5 puntos porcentuales a 7,5.
El PP gana terreno a Vox a pesar de que este último partido sube también en el último mes, del 14,8% al 16,3%, un porcentaje que marca su récord de estimación de voto de toda la legislatura, después de que Tezanos avanzara ayer en su comparecencia en el Congreso de los Diputados que el CIS revisaría sus cálculos electorales para esta formación tras detectar voto oculto en su favor.
Ciudadanos pagaría la subida de sus rivales electorales con un descenso de 1,6 puntos hasta el 3,2% del total de los sufragios en España, su peor expectativa de la legislatura. En conjunto, estos tres partidos reducen la ventaja que les llevan los tres de izquierda, y su suma se coloca a dos puntos porcentuales exactos, 43,3% frente al 45,3%. En febrero, la diferencia eran 3,8: 40,9% frente a 44,7%.
Por lo que respecta a los partidos nacionalistas, en Cataluña ERC recupera tres décimas respecto a febrero y se coloca en un 2,7% del total de votos en España. Exactamente las que pierde JxCat, que se queda en el 1,3%. La CUP gana una décima hasta el 1,1%. En el Pais Vasco, el PNV se mantiene en el 1,3% y EH Bildu cede una décima y se le prevé un 1% exacto de estimación de voto.
Del resto de partidos de ámbito territorial, el BNG pierde otra décima hasta el 0,5%, Navarra Suma sube tres décimas al 0,4% tras expulsar a sus dos diputados en el Congreso, que votaron contra la reforma laboral; Coalición Canaria-Nueva Canarias otras tantas recuperando también el 0,4% de enero, el Partido Regionalista de Cantabria duplica sus perspectivas de 0,1% a 0,2% y Teruel Existe se mantiene en el 0,1%. Avanzaron que se abstendrían el 8,5% de los encuestados y no supieron o quisieron contestar el 15,2%.
(SERVIMEDIA)
Pedro Sánchez destacó en las redes sociales que “los ciudadanos han elegido una Francia comprometida con una UE libre, fuerte y justa. Gana la democracia
“Hemos vuelto a elegir el camino más difícil, pero es el camino correcto”, proclamó, siguiendo una recurrente técnica retórica de su predecesor en el partido
El PSOE arropa a Sánchez en su decisión de enviar armas a Ucrania ante las críticas de Podemos
El PSOE defiende los “acuerdos que se alcanzan” en sede parlamentaria frente a la propuesta del PP para que gobierne la lista más votada
Cree que el PSOE no tiene “ninguna legitimidad” para pedir “responsabilidad en pactos” porque gobierna “con la extrema izquierda"
Jesús Santos, coordinador de Podemos de Madrid dice que es “triste que estemos hablando de la vuelta de la corrupción de los posibles amaños de contratos”
Es la primera actualización desde el inicio de la guerra en Ucrania