
Alberto Fernández prometió que a partir del viernes "empieza la guerra contra la inflación" en Argentina
Actualidad - Argentina 15/03/2022
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.


¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
En un acto en partido bonaerense de Malvinas Argentinas, el presidente Alberto Fernández aseguró que a partir del próximo viernes su administración iniciará la guerra contra la inflación. Lo hizo horas antes de que el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo, diera a conocer otro elevado alto de Índice de Precios al Consumidor, que rondará el 4 por ciento para el mes de febrero pasado.
En esa actividad el mandatario estuvo acompañado por el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, además de otros dirigentes del Frente de Todos. Fue para inaugurar un renovación de la estación del del ferrocarril de la línea Belgrano Norte, en la localidad de Tortuguitas.
“Cada vez que creemos que la situación se ordena todo se ha vuelto a complicarse. Cuando pensamos que la pandemia nos dejaba un terreno libre como para poder avanzar se desata una guerra en Europa, que tiene repercusiones en todo el mundo, y también en la Argentina, que llegan en forma de complicaciones económicas”, reflexionó el jefe de Estado, y agregó que “la mayor complicación es que esa guerra ha desatado una lucha tremenda por los alimentos y vuelan los precios en todo el mundo”.
Este lunes, la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti, confirmó que el Gobierno analiza “una cantidad de medidas” relacionadas con la economía, esto ocurrió luego de una reunión que Fernández mantuvo con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez en la Residencia de Olivos.
“Espero que esta semana podamos empezar a poner orden el tema de la deuda, y prometo que el viernes va a empezar otra guerra, la guerra contra la inflación en la Argentina; vamos a terminar con los especuladores y vamos a poner las cosa en orden”, garantizó enfático.
La inflación del período mensual que terminó será alta debido a la presión de los precios de los alimentos y la suba en los combustibles, que volvió a sorprender esta semana con un nuevo aumento del 11,5%. El foco está puesto en el próximo mes de marzo, que podría alcanzar el 5 por ciento, provocado por el fuerte impacto en los valores de las materias primas en medio de la invasión de la Federación Rusa en Ucrania.
En relación a las medidas que va anunciar el Gobierno, la vocera Cerruti descartó que impliquen una suba de la retención a la producción de maíz, a la soja o al trigo, sin embargo diferentes organizaciones del agroexportadoras desconfían y se mantienen en alerta, especialmente después de la decisión de suspender el registro de exportaciones de harina de soja y aceite de soja, lo que suele ser la previa una suba de ese tipo de impuesto. Dirigentes y productores del campo debates por estas horas la posibilidad de medidas de fuerza, ya que tienen a sus bases ejerciendo presión para que los líderes ejecuten acciones contundentes antes de que se implemente la iniciativa oficial. Inclusive se levantan voces que piden volver a cortar rutas.
Juan Pablo Peralta, periodista acreditado permanente en Casa Rosada y el Parlamento nacional argentino.
Te puede interesar




Contrarreloj, Alberto Fernández intenta armar un paquete de medidas económicas que frene la inflación

Juan Manzur defendió el gobierno de Alberto Fernández y dijo que "al que no le gusta, que se vaya"


Lo más visto




¿Le gustaría recibir explicaciones” de Juan Carlos I?
La ministra de Justicia, Pilar Llop cree que a la ciudadanía le gustaría recibir “explicaciones” de Juan Carlos I y desmarca al Gobierno de su visita a España



El retorno del rey Juan Carlos I y sin dar explicaciones
Juan Carlos I pasará el fin de semana en Galicia y el lunes visitará en Madrid a su hijo el rey Felipe VI. Se archivaron todas las investigaciones judiciales


España dejará de exigir certificado de vacunación a turistas
Reyes Maroto: "Va a ser cuestión de días que vamos a eliminar una restricción que podía estar desanimando a turistas de fuera de la Unión Europea a visitarnos"


Boletín Globatium

