
Un mes de una guerra que impacta en todo el mundo
El 24 de febrero, por orden del presidente Vladimir Putin, fuerzas de Rusia acumuladas en la frontera asaltaron el país desde tres frentes
Unas 5.000 personas marcharon en Bruselas con banderas ucranianas al grito de "Rusos, vuelvan a casa". Este sábado también hubo numerosas protestas en París, Zúrich y Nueva York.
Actualidad - Europa 08/03/2022Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
Miles de personas se manifestaron este domingo en varias ciudades de Europa por segundo día consecutivo para protestas por la invasión rusa en Ucrania.
Según la policía, cerca de 5.000 personas marcharon en Bruselas con banderas ucranianas. "Rusos, vuelvan a casa", gritaban los presentes. "Que pare la guerra", "Europa, sé valiente, actúa ahora", podía leerse en las pancartas de los manifestantes.
En Toulouse, al suroeste de Francia, hubo un desfile detrás de una gran bandera amarilla y azul de Ucrania, con retratos del presidente ruso manchados de sangre y donde había escrito "Paren al asesino Putin".
En España, los manifestantes se concentraron en la capital, Madrid, en Barcelona y en otras ciudades para exigir el fin de la ofensiva rusa, reportó la agencia AFP. Numerosas banderas azules y amarillas ondeaban en la céntrica plaza Cataluña en Barcelona, donde unas 800 personas, según las autoridades, se concentraron con pancartas en las que se podía leer "Cierren el cielo, no los ojos", "OTAN, proteja el cielo de Ucrania" o "Stop Putin, stop War".
En Belgrado, Serbia, cientos de personas se concentraron para expresar su apoyo a Ucrania, dos días después de una manifestación a favor del presidente ruso Vladimir Putin y de la invasión rusa de Ucrania. "Queremos dar otra imagen de Belgrado porque lo que ocurrió el viernes (la manifestación prorrusa) es una verdadera vergüenza", declaró a la AFP Zdravko Jankovic, un matemático de 46 años.
El sábado miles de personas se manifestaron en París, Nueva York, Roma o Zúrich (Suiza) para pedir el final de la guerra y protestar contra la ofensiva rusa, lanzada el 24 de febrero.
El 24 de febrero, por orden del presidente Vladimir Putin, fuerzas de Rusia acumuladas en la frontera asaltaron el país desde tres frentes
Según autoridades ucranianas, se estaría gestando la "República Popular de Jerson" siguiendo el modelo de Donetsk y Lugansk, donde en 2014 se establecieron administraciones locales
El PSOE arropa a Sánchez en su decisión de enviar armas a Ucrania ante las críticas de Podemos
Entre el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, y el general Nikolai Patrushev, secretario del Consejo de Seguridad de Rusia
José Luis Escrivá, dará a conocer los detalles sobres los enclaves y centros de recepción de refugiados que se habilitarán
La ministra de Justicia, Pilar Llop cree que a la ciudadanía le gustaría recibir “explicaciones” de Juan Carlos I y desmarca al Gobierno de su visita a España
Juan Carlos I pasará el fin de semana en Galicia y el lunes visitará en Madrid a su hijo el rey Felipe VI. Se archivaron todas las investigaciones judiciales
Reyes Maroto: "Va a ser cuestión de días que vamos a eliminar una restricción que podía estar desanimando a turistas de fuera de la Unión Europea a visitarnos"