
Una mirada a los principales hitos de la guerra en Ucrania
La siguiente es una breve reseña de algunos de los acontecimientos más importantes de estos primeros dos meses de invasión rusa a Ucrania, que se cumplirán este domingo.
"Las unidades de las Fuerzas Armadas de Rusia se han hecho con el control completo de la capital de la provincia de Jersón", dijo el portavoz del Ministerio de Defensa ruso
Actualidad - Mundo 02/03/2022Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
El Ejército ruso tomó este miércoles, en el séptimo día de la invasión a Ucrania, el control de la ciudad sureña de Jersón, a orillas del Mar Negro, capital de la provincia homónima, se informó oficialmente en Moscú.
"Las unidades de las Fuerzas Armadas de Rusia se han hecho con el control completo de la capital de la provincia de Jersón", dijo esta mañana a los periodistas el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashénkov.
Unos minutos antes, el alcalde de la ciudad, Igor Kolikhayev, había dicho que que Jersón todavía estaba bajo control de Ucrania.
La ciudad y sus suburbios sufrieron en las últimas horas intensos bombardeos.
Esta región es fronteriza con la península de Crimea, anexada por Rusia en 2014.
El Ejército ruso ya logró el control del puerto de Berdiansk y sostiene una dura ofensiva contra Mariupol, también en el sur del país, reseñó la agencia de noticias AFP.
El portavoz de Defensa afirmó además que en la ciudad "no hay escasez de alimentos o artículos de primera necesidad".
"Continúan las negociaciones de los mandos rusos con las autoridades municipales y provinciales para asegurar que las obras de infraestructura social siguen funcionando, garantizar el orden legal y la seguridad de la población", agregó, citado por la agencia de noticias rusa Sputnik.
Las tropas rusas, según el portavoz, también se hicieron con el control de Tokmak y Vasílievka luego de que los militares ucranianos cesaran la resistencia en esas localidades y entregaran sus armas.
"Volverán a sus familias tras comprometerse por escrito que se niegan a participar en las operaciones bélicas", añadió Konashénkov.
Al hacer un balance preliminar de la "operación militar especial" que Rusia continúa en Ucrania desde el 24 de febrero, Konashénkov dijo que "se han inutilizado 1.502 obras de infraestructura militar", entre ellas 51 puestos de mando, 38 sistemas de misiles antiaéreos, 51 radares, 47 aviones en aeródromos y otros 11 en el aire, 472 carros de combate y blindados, 62 lanzacohetes múltiple, 206 sistemas de artillería y morteros, 336 vehículos militares y 46 drones.
La siguiente es una breve reseña de algunos de los acontecimientos más importantes de estos primeros dos meses de invasión rusa a Ucrania, que se cumplirán este domingo.
Representantes de ambos países se reunen en la región bielorrusa de Brest, que limita con Polonia, para una segunda ronda de negociaciones cara a cara
El jefe de los negociadores de Moscú sostuvo que el gobierno de Kiev aceptaría un estatus similar al de Austria o Suecia pero con Ejército y Marina propios.
En un esfuerzo de subir el punto de vista y de dar una visión procesal del conflicto que concluye con la invasión de Ucrania, Gerardo Femina apuesta por la reconciliación
Moscú anunció haber completado la primera etapa de su ofensiva en Ucrania y dijo que entonces se enfocaría en la "liberación" del Donbass
Según la agencia AFP, las informaciones dan cuenta de que tropas rusas siguen cerca de la capital ucraniana, donde encuentran una feroz resistencia y se bombardean barrios de los suburbios del oeste.
Es la primera actualización desde el inicio de la guerra en Ucrania