
Reducción del precio de los combustibles, Una ayuda directa de 200 euros para trabajadores independientes y desocupados, la baja del IVA a la electricidad y más
<
Así se desprende de los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que reflejan que el paro registrado se ha situado en 3.111.684 personas.
Economía 02/03/2022¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
El número de personas registradas en las Oficinas del Servicio Público de Empleo, al finalizar el mes de febrero, ha descendido en 11.394 personas (-0,36%) en relación con el mes anterior, la mayor bajada en este mes desde el año 2015. Además, del total de contratos firmados, el 21,94% eran indefinidos, una cifra récord.
Así se desprende de los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que reflejan que el paro registrado se ha situado en 3.111.684 personas.
Respecto a febrero de 2021, el paro ha descendido en 897.105 personas (-22,38%). Es la mayor bajada interanual de la serie histórica.
En términos desestacionalizados, el paro registrado se reduce en 35.734 personas en febrero, según las cifras de Trabajo.
Por sectores económicos, con respecto a enero, el paro registrado desciende en servicios en 11.238 personas (-0,51%), construcción en 7.199 personas (-2,87%) e industria en 2.625 personas (-1,03%).
El paro sube en agricultura con 6.543 parados más (4,41%) y entre el colectivo Sin empleo anterior, que termina febrero con 3.125 personas inscritas más (1,27%).
Por sexos, el desempleo femenino baja en 816 personas (-0,04%) en relación al mes de enero y se sitúa en 1.840.647. Si se compara con febrero de 2021, el paro femenino baja en 464.132 mujeres (-20,14%).
El desempleo masculino ha descendido en 10.578 personas (-0,83%) hasta un total de 1.271.037. En términos interanuales cae en 432.973 personas (-25,41%).
Atendiendo a la edad, el desempleo de los jóvenes menores de 25 años sube en el mes de febrero en 6.005 personas (2,74%) respecto al mes anterior. El paro de 25 y más años baja en 17.399 (-0,60%).
En términos interanuales, el paro entre las personas menores de 25 años se ha reducido un 38,5%, hasta alcanzar un total de 225.480, la menor cifra en un mes de febrero de la serie histórica.
El paro registrado en el mes de febrero baja en 9 Comunidades Autónomas respecto al mes de enero con Madrid (-15.770), Canarias (-2.022) e Illes Balears (-1.931) a la cabeza. En términos interanuales, el paro baja en todas las comunidades.
El número total de contratos registrados durante el mes de febrero ha sido de 1.444.057, de los que 316.841 son contratos de trabajo de carácter indefinido (el 21,94%), un porcentaje récord. En términos interanuales supone un incremento de 184.410 contratos indefinidos (139,25%) sobre igual mes del año anterior.
En magnitudes acumuladas, en enero y febrero de 2022 se han realizado 555.513 contratos por tiempo indefinido hasta febrero de 2022. Representa un ascenso de 298.891 (116,47%) sobre el mismo periodo del año 2021. Asimismo, Trabajo resalta la caída de 94.311 contratos por Obra o Servicio respecto a febrero de 2021 (-19,5%).
Respecto a la situación previa a la pandemia, los mayores incrementos porcentuales en la contratación indefinida se dan en los sectores de la agricultura y la construcción. Además, el porcentaje de contratos indefinidos registrados en febrero es especialmente relevante en la construcción y en los servicios.
El número de personas beneficiarias existentes a final del mes de enero fue de 1.864.824. Los gastos totales de enero de 2022 supusieron 1.906,6 millones de euros, una disminución del 27,5% respecto al mes de enero de 2021.
El gasto medio mensual por beneficiario, sin incluir el subsidio agrario de Andalucía y Extremadura, en el mes de enero de 2022 ha sido de 1.047,9 euros.
La inversión total en prestaciones por ERTE ha supuesto 80 millones de euros, según informa Trabajo.
(SERVIMEDIA)
Reducción del precio de los combustibles, Una ayuda directa de 200 euros para trabajadores independientes y desocupados, la baja del IVA a la electricidad y más
En el PSOE celebran su actuación y resaltan que, con el impacto generado por las medidas, dejó “descolocados” a los partidos de la oposición
Ione Belarra, enumeró este lunes las exigencias de su partido para la negociación con el PSOE de los Presupuestos Generales del Estado de 2023.
Según Kiev los barcos rusos no permiten su salida, pero Moscú afirma que las tropas ucranianas minaron los puertos y sus alrededores para evitar un desembarco
Juan Espadas reivindica que el espíritu del 28F volverá a las urnas “para decir sí a Andalucía y a su Autonomía con un gobierno del PSOE”
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Julian Assange es un hombre, un periodista que reveló los crímenes y criminales de las guerras de Estados Unidos en Afganistán e Irak.
En una demostración de fuerza tras la que consideró "una provocación" estadounidense, los ejercicios navales y aéreos chinos con fuego real comenzaron a la madrugada
Guterres dijo que la humanidad está a "un error de cálculo de la aniquilación nuclear", un riesgo que "no se veía desde el apogeo de la Guerra Fría",
Sánchez pide a Ayuso cumplir con las medidas de ahorro energético y huir "de cualquier comportamiento egoísta”, en España se cumple la ley y exige sentido común