
El IPC se disparó al 9,8% en marzo, la tasa más alta desde 1985
El INE tendrá que confirmar en el mes siguiente. Esta evolución es debida a subidas generalizadas en la mayoría de sus componentes, según explicó Estadística
Según el dato adelantado por el INE que, en caso de confirmarse, supondría un aumento de más de un punto, ya que en el mes de enero esta variación fue del 6,1%.
Economía 28/02/2022Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
La inflación anual estimada del Índice de Precios de Consumo (IPC) se situó en febrero en el 7,4%, según el dato adelantado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que en dos semanas publicará el dato definitivo.
El dato adelantado indica un avance del IPC que, en caso de confirmarse, supondría un aumento de más de un punto en su tasa anual, ya que en el mes de enero esta variación fue del 6,1%.
Según explicó el INE, esta evolución es debida a subidas generalizadas en la mayoría de sus componentes. Entre ellos, el instituto estadístico desacó las de los precios de los alimentos y bebidas no alcohólicas y las de los carburantes y combustibles, así como el comportamiento de los precios de la electricidad, que este mes disminuyeron, pero menos que en febrero de 2021.
Por su parte, la tasa de variación anual estimada de la inflación subyacente -índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos- aumentó seis décimas, hasta el 3%.
Los precios de consumo registraron en febrero una tasa del 0,6% respecto al mes de enero, según el indicador adelantado del IPC.
En cuanto al Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), en febrero la tasa de variación anual estimada del IPCA se situó en el 7,5%, más de un punto superior a la registrada el mes anterior, mientras que la variación mensual estimada del IPCA fue del 0,7%.
(SERVIMEDIA)
El INE tendrá que confirmar en el mes siguiente. Esta evolución es debida a subidas generalizadas en la mayoría de sus componentes, según explicó Estadística
Con este incremento, de 1,5 puntos superior al de enero, se acumulan 14 meses ininterrumpidos con la tasa anual en positivo.
Esperamos que en tres meses la situación se encuentre estabilizada y los ciudadanos “puedan continuar su vida sin tener que sufrir esta inflación
Anuncios de Sánchez, una bonificación de 20 céntimos por litro en carburantes, se dificulta los despidos y se limita al 2% la actualización de los alquileres
El paro registra en marzo la mayor caída interanual de su historia al reducirse un 21,3% y descender en 2.921 personas en un mes
Es la primera actualización desde el inicio de la guerra en Ucrania
Es la primera actualización desde el inicio de la guerra en Ucrania