
El secretario general de la OTAN aseguró que "Rusia no está logrando sus objetivos estratégicos” en territorio ucraniano y espera incorporar en breve a 2 países
<
Madrid, más de 40 mil se manifestaron en la Plaza de Colón. En Rusia, desde el 24 de febrero, fueron arrestadas 5.308 personas que participaban contra la guerra
Actualidad - Mundo 27/02/2022¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
Cientos de miles de personas se manifestaron este domingo en las calles de España, Alemania, Italia, incluso Rusia, entre otros países, en solidaridad a Ucrania, invadida desde hace cuatro días por las tropas rusas.
Las protestas no cesan desde el jueves último, día en que las tropas rusas invadieron Ucrania, a pesar de las detenciones por parte de la policía. Este domingo, en San Petersburgo, donde un nutrido grupo de manifestantes se concentró en el centro de la ciudad, la policía tomaba uno tras otro y los metía en camionetas policiales, a pesar de que la protesta era pacífica, informó la agencia de noticias Europa Press.
Según la organización de derechos humanos ruso OVD-Info, para el domingo en la tarde la policía había detenido a más de 2.178 personas en 49 ciudades, y la mitad de ellos en la capital rusa, Moscú.
Desde el 24 de febrero, en Rusia fueron arrestadas 5.308 personas mientras participaban en acciones contra la guerra, de acuerdo con los datos publicados por OVD-Info en su página web.
En paralelo, decenas de miles de españoles salieron las calles de Madrid, Barcelona, Bilbao, San Sebastián, Vitoria, Valladolid y Alicante, para decir "no a la guerra en Ucrania", con pancartas que pedían "Paz" y al grito de "Putin asesino".
En Madrid, por ejemplo, 40.000 personas se manifestaron en la Plaza de Colón, según fuentes de la Delegación del Gobierno en Madrid, informó la agencia de noticias Europa Press. De la movilización participó la vicealcaldesa de Madrid y vocera de Ciudadanos en Madrid, Begoña Villacís.
"No hay derecho a que tengan que dejar sus casas, la solución es Europa, la OTAN y estar todos juntos frente a los invasores", proclamó Begoña Villacís, reclamó mayor "esfuerzo y contundencia" para apoyar al pueblo ucraniano.
A esta marcha se sumaron otras dos: una en Plaza de España, que congregó a unas 1.200 personas y otra ante la embajada de Rusia en Madrid, a la que asistieron personalidades como la exdiputada del Parlamento Europeo Paquita Sauquillo, el diputado socialista Manuel de la Rocha y la exalcaldesa de Madrid Manuela Carmena.
Unas 300 personas también se concentraron en la plaza de Cataluña de Barcelona en rechazo a la entrada de las tropas rusas en Ucrania
Algunos participantes sostenían pancartas con los mensajes "Stop World War III" (Deten la Tercera Guerra Mundial) y "Shelter our sky, we will handle the rest" (Protege nuestros cielos, nosotros nos encargamos del resto), "Say no to Putin" ('Dile no a Putin') y "NATO Help" (OTAN, ayuda), mientras otros manifestantes ondeaban banderas ucranianas.
Al menos 100.000 personas se manifestaron en la capital, Berlín, en solidaridad con Ucrania, según la policía, mientras que los organizadores de la protesta estimaron 500.000. Los participantes, reunidos frente a la Puerta de Brandeburgo y el Reichstag, el edificio de la Cámara de Diputados, llevaban banderas con los colores amarillo y azul claro de la bandera ucraniana, informó la agencia de noticias AFP.
"Berlín a 670 kilómetros de la línea del frente", "Stop the killer" (Deten al asesino), "No a la Tercera Guerra mundial" figuraban en las pancartas de los manifestantes que masivamente respondieron al llamado de la comunidad ucraniana residente en Alemania.
"Mi madre está (refugiada) en un sótano, mi padre en la casa, en un primer piso en un barrio del norte de Kiev", dijo una de las participantes, Valeria Moiseeva, ucraniana de 35 años, embarazada.
Allí, desde el jueves de la invasión se celebran a diario manifestaciones, especialmente frente a la imponente embajada de Rusia, construida en la avenida Unter den Linden, una de las grandes arterias que llevan a la Puerta de Brandeburgo.
Alemania alberga más de 300.000 personas de origen o nacionalidad ucraniana en su territorio, así como una gran diáspora rusa, especialmente en Berlín.
También se registraron movilizaciones en rechazo a la invasión a Ucrania en las capitales de Dinamarca, Copenhague; Inglaterra, Londres; Italia, Roma; Portugal, Lisboa; de Lituania, Vilna y en la ciudad turca de Estambul.
El secretario general de la OTAN aseguró que "Rusia no está logrando sus objetivos estratégicos” en territorio ucraniano y espera incorporar en breve a 2 países
Por primera vez de manera prolija, Sánchez abordó la "nueva" política iniciada con Marruecos y reconoció la importancia estratégica del país vecino
El conflicto con Rusia "será sangriento, habrá combates, pero terminará definitivamente a través de la diplomacia", aseguró el presidente ucraniano.
La guerra deja sin agua corriente a 1,4 millones de personas en el este de Ucrania, denuncia Unicef. Otros 4,6 millones están en riesgo de perder el suministro
Es la primera actualización desde el inicio de la guerra en Ucrania
En medio de tensiones geopolíticas en aumento y del creciente impacto económico del conflicto, algunos miembros del bloque continental mostraron dudas
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
El PSOE pierde tres diputados con la mitad de votos que el PP. Ciudadanos desaparece pese a cogobernar la Junta y Vox no tendrá poder con 14 parlamentarios
Puig aceptará como vicepresidente a quien elija Compromís
Pedro Sánchez, anunció un nuevo impuesto que gravará los beneficios extraordinarios de las empresas energéticas consecuencia del alza de los precios energéticos
El Gobierno aprobó este sábado en Consejo de Ministros extraordinario un nuevo real decreto con medidas para hacer frente a las consecuencias sociales y económicas de la guerra en Ucrania
"Si hay un responsable de todo lo que parece ha sucedido en esa frontera, son las mafias que trafican con seres humanos", dijo el presidente, Pedro Sánchez.
Reducción del precio de los combustibles, Una ayuda directa de 200 euros para trabajadores independientes y desocupados, la baja del IVA a la electricidad y más