
EEUU y UE buscan reducir la dependencia europea de gas ruso
Un grupo de trabajo, entre la Casa Blanca y la Comisión Europea, asegurar la seguridad (sic) energética para Ucrania y la UE de cara al próximo invierno boreal.
La reunión para abordar la invasión de Ucrania, fue solicitada por Estados Unidos y Albania y tendrá lugar este domingo, según informa Europa Press.
Actualidad - Mundo 27/02/2022Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
Esta nueva reunión fue convocada horas después de que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pidiera privar a Rusia de su derecho de voto en el Consejo de Seguridad de ONU
Los ministros europeos de Asuntos Exteriores se reunirán el domingo por videoconferencia para hablar del apoyo de la Unión Europea (UE) a Ucrania ante la invasión rusa y podrían debatir nuevas sanciones, como la exclusión de Rusia del sistema financiero Swift.
"Convoco una reunión virtual de los ministros de Exteriores de la UE para mañana a las 18.00 horas (14 hora argentina) con el fin de adoptar medidas adicionales en apoyo a Ucrania contra la agresión por parte de Rusia. Propondré un paquete de asistencia urgente a las fuerzas ucranianas para apoyarlas en su lucha heroica", escribió el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, en su cuenta de Twitter.
A su vez, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, comunicó que la Unión Europea facilitará el proceso de suministro de ayuda militar a Ucrania.
"Facilitaremos las entregas de ayuda militar de la UE a Ucrania", tuiteó.
Se espera a la vez que los ministros de la UE también debatan nuevas sanciones, después de que hoy Alemania dijera que está dispuesta a aceptar una limitación "focalizada y funcional" del acceso de Rusia al sistema de conexión interbancaria Swift, una medida a la que Berlín se había opuesto hasta ahora.
Ucrania pide la expulsión de Rusia del Swift, pero países de la Unión Europea, como Alemania o Hungría, habían expresado sus dudas por el temor de que esa medida provoque problemas en la entrega de gas ruso.
El ministro de Exteriores de Ucrania, Dmitri Kuleba, afirmó hoy que "ya se iniciaron los preparativos técnicos" para desconectar a Rusia del sistema financiero Swift, considerada la sanción económica más dura contra el Kremlin.
"La decisión oficial aún no ha sido emitida, pero ya comenzaron los preparativos técnicos para implementar esta sanción", comunicó hoy el funcionario por Facebook y agradeció a la diáspora ucraniana "por la presión a los gobiernos" para respaldar la acción.
La Society for World Interbank Financial Telecommunication, más conocida por sus siglas Swift, es una cooperativa de sociedades financieras, fundamentalmente bancos, a los que presta servicio.
Si las entidades financieras de Rusia quedaran fuera del sistema, la operativa de su banca se vería seriamente complicada porque no podrían hacer cobros ni pagos internacionales con el resto de entidades que utilizan este sistema.
A todos los efectos se produciría un bloqueo de las transferencias bancarias con el país, lo que tendría a su vez efectos colaterales, ya que cualquier empresa extranjera que necesite hacer pagos en Rusia no tendría opciones de hacerlo por esta vía.
Hungría, por su parte, directamente calificó de "noticia falsa" su oposición a esta sanción contra Rusia, tal como indicaron varios medios internacionales.
Un grupo de trabajo, entre la Casa Blanca y la Comisión Europea, asegurar la seguridad (sic) energética para Ucrania y la UE de cara al próximo invierno boreal.
Quienes tanto se quejan de la ruptura de las normas del derecho internacional, son los verdaderos infractores porque rompieron sus propios acuerdos
En un esfuerzo de subir el punto de vista y de dar una visión procesal del conflicto que concluye con la invasión de Ucrania, Gerardo Femina apuesta por la reconciliación
La historia del conflicto entre Rusia y Ucrania, qué planteaban los Acuerdos de Minsk, por qué Putin reconoció la independencia de Donetsk y Lugansk, cómo justificará Putín el ataque militar
Entre el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, y el general Nikolai Patrushev, secretario del Consejo de Seguridad de Rusia
He recogido de las redes sociales esta hermosa carta de conciencia y esperanza que escribe mi amigo Gerardo Femina haciendo un esfuerzo por la comprensión del conflicto en Ucrania
La ministra de Justicia, Pilar Llop cree que a la ciudadanía le gustaría recibir “explicaciones” de Juan Carlos I y desmarca al Gobierno de su visita a España
Juan Carlos I pasará el fin de semana en Galicia y el lunes visitará en Madrid a su hijo el rey Felipe VI. Se archivaron todas las investigaciones judiciales
Reyes Maroto: "Va a ser cuestión de días que vamos a eliminar una restricción que podía estar desanimando a turistas de fuera de la Unión Europea a visitarnos"