
Turquía, Rusia y las exportaciones de cereales desde Ucrania
Rusia responsabiliza a Occidente y al gobierno de Kiev por la crisis alimentaria global desatada por el conflicto y por las sanciones que adoptaron contra Moscú
<
Serguei Lavrov puso condiciones para un eventual fin de las acciones militares en territorio ucraniano. "Estamos dispuestos a negociar en cualquier momento", destacó Serguei Lavrov
Actualidad - Mundo 25/02/2022¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
Agencia Telam - Rusia está dispuesta a negociar con las autoridades ucranianas si el país vecino "depone las armas", declaró este viernes el jefe de la diplomacia rusa, Serguei Lavrov.
"Estamos dispuestos a negociar en cualquier momento, en cuanto las fuerzas armadas ucranianas escuchen nuestro llamado y depongan las armas", dijo Lavrov en una rueda de prensa.
El ministro de Relaciones Exteriores ruso también aseguró que el objetivo de la invasión rusa de Ucrania era "liberar" a los ucranianos "de la opresión", refirió la agencia de noticias AFP.
"El presidente (Vladimir) Putin tomó la decisión de esta operación militar especial para desmilitarizar y desnazificar Ucrania para que, liberados de esta opresión, los ucranianos puedan elegir libremente su futuro", dijo.
El veterano diplomático ruso también se hizo eco de las palabras del jefe del Kremlin, asegurando que "nadie se está preparando para ocupar Ucrania. El objetivo de la operación es claro: desmilitarización y desnazificación".
Rusia acusa a Ucrania de cometer un "genocidio" de la población rusoparlante que hace ocho años lucha por ser independiente del Gobierno de Kiev, lapso en el que unos 14.000 hombres y mujeres murieron en combates y escaramuzas no declarados como guerra tradicional.
"Queremos que el pueblo de Ucrania, todos los pueblos ucranianos, determinen libremente su futuro", dijo Lavrov.
Rusia responsabiliza a Occidente y al gobierno de Kiev por la crisis alimentaria global desatada por el conflicto y por las sanciones que adoptaron contra Moscú
El presidente turco y el secretario general de la ONU presidieron el acto que permite la reanudación de las comercialización a los mercados mundiales
"Lo peor puede estar aún por venir si la tendencia actual continúa", advirtió Macky Sall a los líderes de la UE, reunidos en Bruselas por la guerra en Ucrania.
El conflicto con Rusia "será sangriento, habrá combates, pero terminará definitivamente a través de la diplomacia", aseguró el presidente ucraniano.
El secretario general de la OTAN aseguró que "Rusia no está logrando sus objetivos estratégicos” en territorio ucraniano y espera incorporar en breve a 2 países
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Julian Assange es un hombre, un periodista que reveló los crímenes y criminales de las guerras de Estados Unidos en Afganistán e Irak.
En una demostración de fuerza tras la que consideró "una provocación" estadounidense, los ejercicios navales y aéreos chinos con fuego real comenzaron a la madrugada
Guterres dijo que la humanidad está a "un error de cálculo de la aniquilación nuclear", un riesgo que "no se veía desde el apogeo de la Guerra Fría",
Sánchez pide a Ayuso cumplir con las medidas de ahorro energético y huir "de cualquier comportamiento egoísta”, en España se cumple la ley y exige sentido común