
Un "proceso de confluencia" electoral de la izquierda
Unidas Podemos, Más País y sus socios en Andalucía acuerdan iniciar un "proceso de confluencia" electoral
Pedimos al Gobierno andaluz que rectifique para evitar el ecocidio de Doñana, en contra de las recomendaciones de Europa, la UNESCO y los ecologistas
Sociedad - Ecología y medio ambiente 11/02/2022Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
La decisión del Gobierno andaluz de indultar los regadíos ilegales en el entorno de Doñana, en contra de las recomendaciones de Europa, la UNESCO, los ecologistas y gran parte de los agricultores es, según Florent Marcellesi coportavoz de Verdes Equo, “un ecocidio sistemático y premeditado en toda regla.”
Para Marcellesi “esta actuación puede suponer la sentencia de muerte de este tesoro natural y protegido”, gravemente amenazado por la sobreexplotación de sus recursos hídricos, hasta el punto de que ha pasado de tener 2.867 lagunas temporales en 2004 a tener solo dos en la actualidad. Por ello, insta al Gobierno andaluz “a rectificar y a defender el patrimonio natural de todas y todos, por encima de sus intereses partidistas.”
Por su parte, Mar González, coportavoz del partido en Andalucía, ha declarado que “la aprobación ayer en el Parlamento andaluz de la propuesta del Gobierno del PP y Cs, apoyado por VOX, para aumentar las hectáreas de regadío es una auténtica barbaridad que ataca directamente al patrimonio natural de Andalucía y que ha contado además con la connivencia del PSOE con su abstención. Los verdes, continúa González, no nos vamos a quedar quietos y vamos a llevar iniciativas donde haga falta para evitar este atropello”
El partido verde en España ha expresado su enorme preocupación por las consecuencias que este atropello pueda tener en un entorno natural tan frágil y afirma que recurrirá a todas las instancias necesarias, españolas y europeas, para garantizar su conservación.
En este sentido Verdes Equo presentó recientemente, junto a sus socios del grupo parlamentario, Más País, una PNL en el Congreso pidiendo a éste que ejerza sus funciones y proteja el Parque Nacional ante el aumento de hectáreas regables que puede traer consigo la petición de autorización de nuevos pozos.
El partido ecologista Verdes EQUO, a través de Los Verdes Europeos en el Parlamento europeo ha presentado también una pregunta a la Comisión Europea para saber la conveniencia del aumento de las hectáreas de regadío que propone el Gobierno de la Junta de Andalucía, y que no tienen garantizado el suministro de agua.
Concluye Florent Marcellesi: “España no se puede permitir perder un enclave único como Doñana por la avaricia y la cerrazón. Vamos a dar todos los pasos necesarios para que Europa detenga este ecocidio”.
Unidas Podemos, Más País y sus socios en Andalucía acuerdan iniciar un "proceso de confluencia" electoral
El IPCC insta a reducir las emisiones a la mitad en 2030 para frenar el cambio climático. Aboga por una "reducción sustancial" de los combustibles fósiles y las emisiones alcanzarían su máximo en 2025
Provoca 12 mil muertes prematuras al año en la Unión Europea y afecta a uno de cada cinco ciudadanos. Buenos Aires es la ciudad más ruidosa de América Latina.
Por el contrario, el máximo histórico lo mantiene marzo de 2008 (5,28 millones), por delante de los de 2013 (5,02 millones) y 2015 (4,96 millones en ambos casos)
La Intendencia de Córdoba confirmó la fabricación de 5 mil lentes con tapitas de plástico recicladas. El programa incluye el diagnóstico y el seguimiento gratuito de miles de estudiantes de las escuelas locales.
La OMS aportó esa cifra este lunes tras actualizar la base de datos de la calidad del aire y antes de que este jueves se celebre el Día Mundial de la Salud bajo el lema 'Nuestro planeta, nuestra salud'.
La ministra de Justicia, Pilar Llop cree que a la ciudadanía le gustaría recibir “explicaciones” de Juan Carlos I y desmarca al Gobierno de su visita a España
Juan Carlos I pasará el fin de semana en Galicia y el lunes visitará en Madrid a su hijo el rey Felipe VI. Se archivaron todas las investigaciones judiciales
Reyes Maroto: "Va a ser cuestión de días que vamos a eliminar una restricción que podía estar desanimando a turistas de fuera de la Unión Europea a visitarnos"