
La humanidad deberá adaptarse a las consecuencias del cambio climático
Desde el Panel Intergubernamental de Expertos de las Naciones Unidas advirtieron que las políticas actuales no alcanzarán para paliar el impacto del calentamiento global.
Diseñado dentro del universo de Minecraft, los jugadores aprenden sobre la importancia de preservar los recursos y hacer un consumo responsable de la energía.
Sociedad - Ecología y medio ambiente 31/01/2022Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
Aunque el Día de la Educación Ambiental se celebre anualmente el 26 de enero, los esfuerzos por formar nuevas generaciones responsables en el cuidado del medio ambiente deben ser constantes. Y cada vez más innovadores. Esta vez, una empresa de tecnología digital presentó Planet Rescuers, un videojuego que educa a los chicos en la protección de los entornos naturales y las ventajas del desarrollo sostenible.
El Día de la Educación Ambiental tiene su origen en 1972, año en el que se celebró la Conferencia de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente en la ciudad de Estocolmo, Suecia, y se firmó la Carta de Belgrado, que fue publicada en 1975. En ésta se expresaban los principales lineamientos de la Educación Ambiental y se determinó que ésta es fundamental para impulsar la conciencia ciudadana sobre el cuidado del medio ambiente.
Impulsada bajo un fin de educativo, la empresa Siemens Gamesa ofrece a los colegios Planet Rescuers (Salvadores del Planeta), un videojuego sobre energía y sostenibilidad para alumnos de 8 a 12 años diseñado dentro del universo de Minecraft, uno de los lanzamientos más populares de los últimos años.
“Es un placer el poder presentaros la aventura Planet Rescuers, un increíble videojuego en Minecraft Education Edition donde niños y niñas de 8 a 12 años aprenderán como usar su creatividad y la innovación para fomentar la sostenibilidad del mundo”, anunciaron.
Planet Rescuers invita a los jugadores a adentrarse en un viaje en el tiempo, a través de diferentes escenarios y misiones donde los conceptos abstractos se convierten en reales. Desde Siemens indicaron que durante esta experiencia, aprenderán la importancia de la protección del medio ambiente, las diferentes formas de generar electricidad, hacer un consumo responsable de la energía y cómo construir un parque eólico offshore.
El uso de herramientas digitales en el aula ha aumentado de forma exponencial durante la pandemia de Covid-19, por lo que iniciativas de este tipo sirven de vehículo seguro para “despertar vocaciones científicas”, ya que “las energías renovables y la transición energética tendrán un papel fundamental en el éxito de la cuarta revolución industrial”.
Para plantear su propuesta «Planet Rescuers» se sirve de la versión educativa del famoso videojuego, Minecraft: Education Edition, cuyo fin es “fomentar las competencias transversales como la creatividad, la resolución de problemas y el pensamiento crítico”, una plataforma que puede adaptarse a diversas temáticas educativas.
Planet Rescuers incluye siete misiones para conocer “el rol de los árboles en la eliminación de las emisiones de CO2, acercarse las distintas fuentes de energía o comprender cómo funciona un aerogenerador”. Una de las aventuras se desarrolla en una ciudad con problemas de suministro eléctrico, carencias que tendrán que ser solventadas de forma sostenible mediante la búsqueda de soluciones eficientes en la producción y consumo de energía.
Planet Rescuers se lanzó en marzo de 2021 en España e inmediatamente despertó la atención de la Real Academia de Ingeniería de España, con la que organizaron la primera competición para el fomento de las STEM entre las chicas de entre 8 y 12 años. Sin embargo, de este lado del Atlántico, Siemens Gamesa ya firmó un acuerdo de colaboración con Microsoft México en relación con «Planet Rescuers» y, como primer hito de esta alianza, se ha llegado a un acuerdo con las autoridades educativas en México para la inclusión de su videojuego en las escuelas públicas del país norteamericano.
Planet Rescuers ha sido creado y desarrollado por Possible Lab, una empresa centrada en la innovación en aprendizaje y cambio social.
Siemens Gamesa apoya esta iniciativa como empresa líder en el sector de las energías renovables. Saben que las STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) junto con la innovación son indispensables para la lucha contra el cambio climático. Su objetivo principal es potenciar la vocación en las STEM a los más jóvenes para motivar su curiosidad a través de una herramienta que les apasiona: los videojuegos.
Desde el Panel Intergubernamental de Expertos de las Naciones Unidas advirtieron que las políticas actuales no alcanzarán para paliar el impacto del calentamiento global.
Provoca 12 mil muertes prematuras al año en la Unión Europea y afecta a uno de cada cinco ciudadanos. Buenos Aires es la ciudad más ruidosa de América Latina.
La Intendencia de Córdoba confirmó la fabricación de 5 mil lentes con tapitas de plástico recicladas. El programa incluye el diagnóstico y el seguimiento gratuito de miles de estudiantes de las escuelas locales.
Naciones Unidas advirtió el lunes que la humanidad tiene menos de tres años para reducir casi a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero
Por el contrario, el máximo histórico lo mantiene marzo de 2008 (5,28 millones), por delante de los de 2013 (5,02 millones) y 2015 (4,96 millones en ambos casos)
Es la primera actualización desde el inicio de la guerra en Ucrania