
El Año Nuevo Chino o “Fiesta de la Primavera”
Las actividades que caracterizan esta trascendental reunión en la vida de los chinos. Interesante trabajo de la Agencia Telam que compartimos.
Videos 25/01/2022Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.


¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
TELAM El Año Nuevo Chino o “Fiesta de la Primavera” es muy importante para las familias chinas ya que se celebra desde hace más de cuatro mil años. Con el paso del tiempo se ha transformado también en una festividad que se celebra en varias ciudades occidentales, al punto que en 2010 el Ministerio de Cultura de China creó la marca cultural “Feliz Año Nuevo Chino” para sincronizar todas las celebraciones y difundir sus costumbres alrededor del mundo.
Como el carnaval en occidente, cada año tiene una fecha distinta porque se calcula con el calendario lunisolar. Este 2022 será el primero de febrero y, según el horóscopo chino, el año del Tigre de Agua, la mayor de las bestias en China.
En este capítulo, Dongya Liang nos cuenta qué tenemos que tener en cuenta para recibir el nuevo año chino: cuantos días duran los festejos, qué platos no pueden faltar en la celebración, consejos para la decoración, los colores típicos, la simbología del Tigre y las actividades que caracterizan esta trascendental reunión en la vida de los chinos.
Este video forma parte de Cercano Oriente, un espacio para aproximarnos a China, un país que nos resulta tan lejano como desconocido. En cada episodio, la corresponsal de Phoenix TV en Argentina, nos invita a recorrer las costumbres, las innovaciones y nos mostrará algunas curiosidades sobre su país.
Te puede interesar


Actualidad del día - Ucrania
25/02/2022
Lo más visto


Masacre en Texas, un joven asesinó a 14 niños y una docente
Entre las víctimas se encuentra el tirador que provocó un baño de sangre al abrir fuego en el establecimiento al que asisten casi 600 estudiantes.







Felipe VI habla con su padre de su marcha a Abu Dabi
Felipe VI habla con su padre "sobre las consecuencias en la sociedad española" de su marcha a Abu Dabi


Boletín Globatium

