
La Plataforma de transportes lo mantiene "indefinido" tras la reunión con la ministra
Raquel Sánchez asegura que el acuerdo con los transportistas está "cerrado"
El Gobierno de España, abierto a modificar la Ley de Vivienda tras el informe del CGPJ, aseguró este martes la portavoz del gobierno Isabel Rodríguez,
Economía - Vivienda 25/01/2022Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, aseguró este martes, sobre el informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) de la Ley del Derecho a la Vivienda, que “lo leeremos con atención por si es susceptible de mejorar la Ley en alguno de los extremos”.
Así se expresó Rodríguez en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, al ser preguntada sobre dicho informe, que, según lo adelantado por algunos medios, es contrario a varios aspectos contenidos en el texto del Gobierno.
A este respecto, reiteró que dicho informe “no es vinculante” y destacó el “compromiso firme” del Ejecutivo para “aprobar esta ley que da respuesta al acceso a una vivienda digna a precios asequibles”.
Por ello, a la espera de conocer el texto del informe del CGPJ, que se publicará previsiblemente este jueves, 27 de enero, Rodríguez advirtió de que en materia de vivienda “no se puede mirar hacia otro lado porque el acceso para los jóvenes es un problema y queremos que pase a ser un derecho”.
Además, afirmó que “es uno de los compromisos más importantes de la legislatura”, y aseguró que será “respetuosa” con el marco competencial y el ordenamiento jurídico.
(SERVIMEDIA)
Raquel Sánchez asegura que el acuerdo con los transportistas está "cerrado"
El PP espera continuar el “cauce de comunicación” con el Gobierno ante la “terrible agresión” de Rusia a Ucrania
El PSOE defiende los “acuerdos que se alcanzan” en sede parlamentaria frente a la propuesta del PP para que gobierne la lista más votada
Fuentes de La Moncloa atribuyen el paso a la pretensión de "resolver problemas" y dar las "soluciones" que se precisan
El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama, luz verde a la causa e inició las diligencias por posible delito de descubrimiento y revelación de secretos
Considerada como "territorio no autónomo" por la ONU, el cambio de postura sobre la excolonia Sahara Occidental, generó manifestaciones contra el Ejecutivo
La ministra de Justicia, Pilar Llop cree que a la ciudadanía le gustaría recibir “explicaciones” de Juan Carlos I y desmarca al Gobierno de su visita a España
Juan Carlos I pasará el fin de semana en Galicia y el lunes visitará en Madrid a su hijo el rey Felipe VI. Se archivaron todas las investigaciones judiciales
Reyes Maroto: "Va a ser cuestión de días que vamos a eliminar una restricción que podía estar desanimando a turistas de fuera de la Unión Europea a visitarnos"