
Expulsión por Rusia de 18 miembros de la delegación de la UE
Para Bruselas, “no hay motivos para la decisión de Rusia más allá de ser un paso de pura represalia” tras las sucesivas expulsiones de miembros de las embajadas rusas
Josep Borrell, expresó este miércoles “el apoyo firme y sin cambios” de la Unión Europea a Ucrania frente a las amenazas de la Federación Rusa
Actualidad - Europa 20/01/2022Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
El Alto Representante de la UE para Política Exterior y de Seguridad y vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, expresó este miércoles “el apoyo firme y sin cambios” de la Unión Europea a Ucrania frente a las amenazas de la Federación Rusa en una conversación con el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba.
Según informó la oficina del Alto Representante, tras los debates informales de los 27 ministros de Asuntos Exteriores y de Defensa de la UE en Brest (Francia) la semana pasada y una serie de contactos con Estados Unidos y la OTAN, Borrell reiteró a Kuleba “el apoyo firme y sin fisuras de la UE a Ucrania”, y le transmitió la determinación del club comunitario de reclamar a Rusia la desescalada y retirada de sus fuerzas de la frontera ucraniana.
En su llamada telefónica, el Alto Representante Borrell y el ministro Kuleba intercambiaron puntos de vista sobre los compromisos diplomáticos internacionales, en respuesta a “los intentos de Rusia de socavar los principios fundamentales de la seguridad europea”.
También analizaron el reciente ataque cibernético contra Ucrania, y Borrell elogió la reacción rápida y adecuada respuesta de Kiev. La UE, subrayó, está dispuesta a apoyar a Ucrania aumentando sus capacidades frente a las amenazas híbridas y cibernéticas.
(SERVIMEDIA)
Para Bruselas, “no hay motivos para la decisión de Rusia más allá de ser un paso de pura represalia” tras las sucesivas expulsiones de miembros de las embajadas rusas
Un grupo de trabajo, entre la Casa Blanca y la Comisión Europea, asegurar la seguridad (sic) energética para Ucrania y la UE de cara al próximo invierno boreal.
La UE se mostró unida en sus medidas contra Rusia, pero la decisión respecto al gas siguió dividiendo a los países y "es probable que el suministro siga"
El conflicto con Rusia "será sangriento, habrá combates, pero terminará definitivamente a través de la diplomacia", aseguró el presidente ucraniano.
Entre las víctimas se encuentra el tirador que provocó un baño de sangre al abrir fuego en el establecimiento al que asisten casi 600 estudiantes.
Felipe VI habla con su padre "sobre las consecuencias en la sociedad española" de su marcha a Abu Dabi