
Asistimos a una extrema ideologización y parcialidad en la cobertura de los sucesos en Ucrania, sino que las mentiras y la manipulación se ven potenciados
El fantasma de una guerra persiste tras fracaso de conversaciones para resolver tensiones en la frontera entre Rusia y Ucrania, estas tensiones continúan
Actualidad - Mundo 19/01/2022 Democracy Now!Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
Persisten las altas tensiones generadas por el aumento de la presencia militar de Rusia en la frontera con Ucrania, después de una semana de conversaciones diplomáticas que no lograron una resolución concreta a la crisis y a las exigencias de Rusia para que la OTAN frene su avance hacia el este.
Rusia dijo el viernes que le dará plazo a Estados Unidos y a la OTAN hasta la próxima semana para responder a sus demandas.
El viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia sugirió el jueves que las fuerzas armadas rusas podrían desplegarse en Venezuela y Cuba en respuesta a la escalada de tensiones con Estados Unidos.
Mientras tanto, las tropas lideradas por Rusia en Kazajistán comenzaron a retirarse de ese país. Al menos 160 personas murieron y unas 10.000 fueron arrestadas durante una violenta represión de las manifestaciones que se desataron en Kazajistán este mes.
Asistimos a una extrema ideologización y parcialidad en la cobertura de los sucesos en Ucrania, sino que las mentiras y la manipulación se ven potenciados
He recogido de las redes sociales esta hermosa carta de conciencia y esperanza que escribe mi amigo Gerardo Femina haciendo un esfuerzo por la comprensión del conflicto en Ucrania
El secretario general de la OTAN aseguró que "Rusia no está logrando sus objetivos estratégicos” en territorio ucraniano y espera incorporar en breve a 2 países
Ucrania, un país dividido entre el oficialismo proeuropeo y regiones prorrusas, según la mirada que compartió con Télam el fotoperiodista español Manu Brabo
En un esfuerzo de subir el punto de vista y de dar una visión procesal del conflicto que concluye con la invasión de Ucrania, Gerardo Femina apuesta por la reconciliación
Representantes de ambos países se reunen en la región bielorrusa de Brest, que limita con Polonia, para una segunda ronda de negociaciones cara a cara
Es la primera actualización desde el inicio de la guerra en Ucrania