
¿Es el metaverso el futuro de la convivencia humana?
Los límites de las pantallas se desvanecen. Nos sumergimos en un mundo inmersivo tridimensional donde podemos ser un avatar e interactuar
<
Teresa Ribera, hizo un llamamiento este sábado a aprovechar “el apetito inversor” que se ha generado con las energías renovables
Economía - Tecnología 15/01/2022¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, hizo un llamamiento este sábado a aprovechar “el apetito inversor” que se ha generado con las energías renovables para acelerar la transición energética.
Ribera presidió por videoconferencia, debido a las restricciones sanitarias, la duodécima Asamblea de la Asociación Internacional de las Energías Renovables (Irena), que se celebra en Abu Dabi.
La vicepresidenta dijo que “hemos vivido con enorme satisfacción el hecho de que a pesar de la crisis, la presencia de energías renovables, fotovoltaica y eólica no haya dejado de crecer”. Recordó que en 2020, último ejercicio con datos, la instalación global de renovables creció un 50%, con unos 260 GW.
“El interés, el apetito inversor de grandes y pequeños, la participación a través de comunidades energéticas locales, el despliegue masivo de techos solares o de soluciones renovables asociadas a la penetración creciente de la movilidad eléctrica son algunas de las claves que no nos deben dejar llevar por otros derroteros en este momento”, señaló.
Ribera advitió de que si no aceleramos los procesos de transición energética y apostamos por la eficiencia y por las renovables, “podemos volver a vivir cuellos de botella como los que se están sufriendo en este momento o, incluso, desgraciadamente, regresiones puntuales que nos hacen pensar de nuevo en el retorno a los combustibles fósiles más pesados, más intensivos de CO2”.
En su intervención, aludió a los problemas para la recuperación económica de la pandemia: “Hemos vivido los efectos de una recuperación en la que, en muy poco tiempo, grandes economías del mundo pedían simultáneamente las mismas materias primas, los mismos recursos para poder recuperar ese provecho industrial”, concretando su impacto sobre los precios: “Ese pulso económico ha generado tensiones en algunos de los mercados de materias primas más relevantes, como puede ser el del gas”.
DESPLIEGUE MASIVO
Como consecuencia de ello, defendió que “es ocasión de hacer un llamamiento al despliegue masivo, generalizado, ágil, rápido, por encima incluso de lo que teníamos programado en materia de transición energética, en materia de penetración de energías renovables”.
Ribera resaltó la labor de los 167 Estados miembros de Irena, su compromiso con la aceleración de la transición energética y su influencia en la lucha internacional contra el calentamiento global. “Me gustaría señalar lo impresionada que estoy por todos los logros alcanzados por la Agencia y los miembros de Irena a pesar de los retos a los que nos seguimos enfrentando”, agregó. “Como miembros de Irena, tenemos la ventaja de ir un paso por delante en la toma de conciencia de los retos que tenemos por delante, y de comprender lo que hay que hacer para cumplir con nuestros imperativos y encaminarnos hacia la sostenibilidad y la resiliencia”, subrayó Ribera.
La vicepresidenta cuarta cedió este sábado la Presidencia de la Asamblea de Irena a Alexandra Hill Tinoco, ministra de Asuntos Exteriores de El Salvador.
(SERVIMEDIA)
Los límites de las pantallas se desvanecen. Nos sumergimos en un mundo inmersivo tridimensional donde podemos ser un avatar e interactuar
Considerada como "territorio no autónomo" por la ONU, el cambio de postura sobre la excolonia Sahara Occidental, generó manifestaciones contra el Ejecutivo
Según autoridades ucranianas, se estaría gestando la "República Popular de Jerson" siguiendo el modelo de Donetsk y Lugansk, donde en 2014 se establecieron administraciones locales
Zelenski comparó la violencia en Bucha con los actos violentos cometidos "por terroristas como Daesh" y se los atribuyó a Rusia; mientras que la diplomacia rusa negó las acusaciones
El caso del profesor de Barañáin que recibe un entrañable homenaje de alumnos y docentes, todo un reconocimiento a un buen trabajo formativo y humano
Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
El PSOE pierde tres diputados con la mitad de votos que el PP. Ciudadanos desaparece pese a cogobernar la Junta y Vox no tendrá poder con 14 parlamentarios
Actualmente, hay 12.613.634 casos (50.235 comunicados desde el viernes) y 107.604 muertes registradas por coronavirus desde que comenzó la pandemia en España
El mismo tuvo lugar el pasado viernes 17 de junio y contó con la asistencia de más de 400 invitados, entre los que se encontraban miembros de la familia Santos Tejedor
En medio de tensiones geopolíticas en aumento y del creciente impacto económico del conflicto, algunos miembros del bloque continental mostraron dudas