
Formación cúbica que se encontró en la Luna
Revelan qué es la extraña formación cúbica que el Yutu-2 encontró en la Luna. El astromóvil forma parte de la misión Chang'e 4, para explorar el lado oculto
Sociedad - Ciencia 08/01/2022



¿Quieres publicar artículos?, envía el material junto con tus datos a [email protected] ¡Participa!
Our Space, programa de divulgación de la Administración Espacial China, reveló que la formación cúbica con aspecto de "casa misteriosa", detectada en la cara oculta de la Luna el mes pasado por el 'rover' Yutu-2, es una roca, según una publicación realizada este viernes en su cuenta de WeChat.
El descubrimiento del astromóvil, que forma parte de la misión de exploración lunar Chang'e 4, causó una gran intriga en todo el mundo. Algunos internautas señalaron que podría ser un "palacio en la Luna", mientras que otros dijeron que se trataba de un "arco del triunfo" o una "base alienígena".
Para resolver el misterio lo antes posible, los científicos chinos buscaron la forma de que el Yutu-2 se desplazara de la manera más rápida posible en dirección al extraño objeto, manteniendo siempre la seguridad.
El ‘rover’ logró sortear tres hoyos, atravesar dos cráteres de impacto y, finalmente, el pasado 27 de diciembre pudo situarse a una distancia de unos 10 metros de la formación cúbica y fotografiarla. Al ampliar la imagen y darse cuenta de que solo era una roca, los investigadores se sintieron decepcionados.
"Conejo de jade"
La Administración Espacial China la ha bautizado "conejo de jade", en referencia a un mito del país asiático, que cuenta que un animal de esas características vivía en nuestro satélite natural y preparaba elixires como, por ejemplo, el de la vida.
Por otro lado, el texto indica que este jueves el astromóvil superó el kilómetro en sus recorridos, ya que ha cubierto un total de 1.003,9 metros. La próxima vez que se ponga en funcionamiento, se aproximará aún más al "conejo de jade" y podrá observar de cerca el gran cráter de impacto que hay detrás de él.
El Yutu-2 fue lanzado el 7 de diciembre de 2018 y entró en órbita lunar cinco días después. Luego, el 3 de enero de 2019, protagonizó el primer alunizaje realizado en el lado oculto de la Luna. Junto con el módulo de aterrizaje Chang'e 4, reanudó sus actividades un mes después, el 6 de febrero, tras hibernar durante el intenso frío de la noche lunar.
Noticia tomada de RT Noticias
Te puede interesar


Aves y abejas ayudan a mejorar un 25% el rendimiento del cultivo de café
Ésta es la conclusión de un estudio liderado por la Universidad de Vermont (Estados Unidos) y publicado este lunes en la revista ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’.

Al CNI “le pueden atribuir hasta la muerte de Manolete”
La ministra de Defensa, Margarita Robles, dice del espionaje a independentistas que al CNI “le pueden atribuir hasta la muerte de Manolete”

14,6 millones de viajes largos por carretera en Semana Santa
La DGT prevé 14,6 millones de viajes largos por carretera en Semana Santa, un 2,1% menos que antes de la pandemia

Acabar con el VIH como problema de salud pública
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, se comprometió este sábado en Las Palmas de Gran Canaria a "acabar con el VIH como problema de salud pública".

Autónomos: Para que abonen cuotas en función de sus ingresos
La directora de Trabajo, Maravillas Espín, ha asegurado que “sí que existe un consenso básico” para que los autónomos coticen por ingresos reales

Únete a la COMUNIDAD de usuarios del grupo GLOBATIUM para redactores, fotógrafos, periodismo ciudadano, etc...
Intercambiar, aprender y abrir nuestras posibilidades de expresión y participación.
Lo más visto


Moreno arrasa en Andalucía mayoría absoluta de 58 escaños
El PSOE pierde tres diputados con la mitad de votos que el PP. Ciudadanos desaparece pese a cogobernar la Junta y Vox no tendrá poder con 14 parlamentarios

La incidencia de covid-19 en personas vulnerables es 650 casos
Actualmente, hay 12.613.634 casos (50.235 comunicados desde el viernes) y 107.604 muertes registradas por coronavirus desde que comenzó la pandemia en España



El mismo tuvo lugar el pasado viernes 17 de junio y contó con la asistencia de más de 400 invitados, entre los que se encontraban miembros de la familia Santos Tejedor


Líderes europeos debaten la candidatura de Ucrania para la UE
En medio de tensiones geopolíticas en aumento y del creciente impacto económico del conflicto, algunos miembros del bloque continental mostraron dudas



Boletín Globatium

